Macron: UE debe acelerar inversiones en IA sin renunciar a sus valores

La Unión Europea debe acelerar sus inversiones en inteligencia artificial sin renunciar a sus valores, defendiendo los derechos de autor y protegiendo a niños y adolescentes de contenidos dañinos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizó este lunes 10 de febrero la necesidad de que la Unión Europea acelere sus inversiones en inteligencia artificial (IA) para no quedarse atrás en este campo crucial. Durante su discurso de clausura de la primera jornada de la cumbre sobre la inteligencia artificial organizada en París, Macron subrayó la importancia de avanzar rápidamente en esta área mientras se mantienen los valores europeos.

"Queremos adoptar textos y medidas para ir más rápido, pero, al mismo tiempo, lo queremos hacer con nuestro modelo, defendiendo los derechos de autor y los derechos afines", especificó el presidente francés. Según Macron, los europeos deben continuar defendiendo sus valores y "preservando la creatividad humana".

El desafío de la IA: equilibrio entre innovación y valores

Europa tiene la responsabilidad de proteger a niños y adolescentes de contenidos dañinos en el universo de la IA: "No vamos a renunciar al mundo en el que creemos", afirmó Macron. Como prueba del atractivo del país para las inversiones en IA, el presidente mencionó los 109.000 millones de euros anunciados por inversores privados para los próximos años en Francia.

Anticipándose a la estrategia para la IA que presentará este martes en la cumbre, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó que tanto Francia como la Unión Europea simplificarán los procedimientos para el sector de la IA. Reconoció que "el principal problema" que le han señalado los inversores es la incapacidad para cumplir los plazos debido a trámites prolongados y con una duración incierta.

Von der Leyen mencionó que se adoptará la estrategia aplicada a la reconstrucción de Notre Dame después del incendio de 2019, con un enfoque ágil y responsable para acelerar los proyectos en IA. "Simplificaremos los procedimientos, habrá una sola persona a cargo de cada proyecto y será responsable de su marcha, lo que contribuirá a respetar los plazos", afirmó.

Una cumbre global para el futuro de la IA

Macron se mostró optimista sobre la contribución de la IA a la innovación y la resolución de retos en campos como la energía y la sanidad. Justificó la pertinencia de la cumbre, que preside junto al primer ministro indio, Narendra Modi, como una demostración de la voluntad de trabajar en un mundo más abierto.

"Trabajar con Estados Unidos, con los grandes actores estadounidenses (...), trabajar con China, con India y con el resto del mundo", añadió Macron. El evento de dos días en el Grand Palais reúne a más de 1.500 personas procedentes de más de cien países, incluyendo expertos en IA, ejecutivos de empresas del sector y líderes políticos.

La sesión plenaria de este martes contará con la participación de figuras destacadas como James David Vance (vicepresidente de Estados Unidos), António Guterres (secretario general de la ONU), Narendra Modi (primer ministro de India), Ursula von der Leyen, y Sundar Pichai (consejero delegado de Google). La cumbre busca fomentar el diálogo y la colaboración internacional en el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.