
Madre enfrenta cargos por dar fentanilo a su hija, causando su muerte en Missouri
Jacquelyn Powers enfrenta cargos por la muerte de su hija de 14 años por una sobredosis de fentanilo, al darle una pastilla equivocada.

Jacquelyn Renee Powers, una mujer de Missouri, enfrenta serios cargos legales por homicidio y negligencia, tras la trágica muerte de su hija de 14 años debido a una sobrecarga de fentanilo, ocurrida el pasado 3 de octubre. Los informes de la investigación indican que la madre entregó a su hija una "pastilla" que había encontrado en su cajón, creyendo erróneamente que era oxicodona de su propio suministro, adquirido tras una intervención quirúrgica previa.
Madre le da fentanilo a su hija por error
La menor fue hallada sin vida aproximadamente 10 horas después de consumir la pastilla. Durante las diligencias, Powers comunicó a la policía que, antes del 3 de octubre, había intercambiado su oxicodona con la de su madre. Afirmó que su madre había adquirido las pastillas a un vendedor callejero, y que ella las cambió como medida de precaución para "proteger a su madre de pastillas peligrosas", según la declaración jurada.
Fentanilo: un opioide potente y peligroso
El fentanilo es un potente analgésico opioide sintético, utilizado principal mente en medicina para tratar el dolor intenso, como el que se presenta después de una cirugía o en pacientes con dolor crónico severo. Su potencia, que supera entre 50 y 100 veces la de la morfina, lo convierte en un medicamento extremadamente efectivo, pero también potencialmente peligroso si no se utiliza de manera adecuada.
A pesar de su uso médico legítimo, el fentanilo ha estado en el centro de la crisis de sobredosis de opioides en diversas partes del mundo, en especial en América del Norte. En el mercado ilícito, el fentanilo se encuentra frecuentemente, a menudo mezclado con otras drogas, como la heroína o la cocaína, sin el conocimiento del consumidor, lo que incrementa危 el riesgo de una sobredosis accidental.
Impacto en la comunidad y llamado a la prevención
La trágica muerte de la joven ha resonado en la comunidad, generando preocupación y reflexión en torno a la epidemia de opioides que afecta a numerosos hogares en la actualidad. La noticia ha generado un llamado a la conciencia sobre los riesgos asociados con el uso y abuso de sustancias controladas, así como la importancia de la prevención, la educación y la tratamiento en relación con el consumo de drogas.
Compartir noticia