Manuel Bartlett podría ser interrogado en EE. UU. por el caso Kiki Camarena
Manuel Bartlett podría ser interrogado en EE.UU. sobre el asesinato de Kiki Camarena, según indicios de su posible involucramiento, revelados en documentos desclasificados.
En un análisis profundo, el periodista Jesús Esquivel, durante su participación en "Aristegui En Vivo", abordó las recientes declaraciones del encargado de la investigación del asesinato de Enrique "Kiki" Camarena en México. Según esta fuente, se ha manifestado que Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría ser sometido a interrogatorio en Estados Unidos en relación a este caso por su vinculación con la investigación.
El periodista también mencionó que el gobierno de Estados Unidos desclasificó un memorando que data de marzo de 1986, el cual fue enviado desde la Embajada estadounidense en Ciudad de México al director del FBI. Este documento, de gran relevancia en la investigación, hace alusión a Manuel Bartlett, quien ocupaba el cargo de secretario de Gobernación de México en el momento del asesinato de Camarena. Las menciones a Bartlett en este memorando sugieren que los agentes estadounidenses tenían sospechas sobre su posible colaboración con los traficantes involucrados en el secuestro y asesinato del agente de la DEA.
Esquivel destacó la importancia de esta revelación y reconoció el trabajo de quienes han estado involucrados en la desclasificación de documentos relacionados con este caso. Además, hizo eco de la historia reciente del nombramiento de Bartlett, subrayando que no es la primera vez que se plantean dudas sobre sus vínculos con el narcotráfico en Guadalajara en 1985, año en el que fue asesinado el agente estadounidense.
Investigaciones Previas y Testimonios
En su intervención, Esquivel también hizo referencia a investigaciones previas que han relacionado a Bartlett con este caso. Recordó que en la revista Proceso se publicaron fragmentos de la investigación realizada para la elaboración del libro "La CIA, Camarena y Caro Quintero: La historia secreta", los cuales mencionaban la implicación de Bartlett en el asesinato de Kiki Camarena, basado en documentos y testimonios de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos. A pesar de las resistencias encontradas, el periodista logró obtener evidencia que vincula a Bartlett con el caso, lo que añade una dimensión adicional a la controversia en torno a su figura.
Compartir noticia