María Corina Machado denuncia intento de sabotaje tras protesta por victoria opositora en elecciones
La líder opositora María Corina Machado advirtió sobre el impacto de su participación en la protesta a favor de Edmundo González Urrutia en Venezuela.
El partido Vente Venezuela (VV) ha denunciado que la líder opositora Maria Corina Machado fue "violentamente interceptada" tras participar en una protesta que demandaba la restitución de la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, a pesar de que el resultado fue proclamado a favor de Nicolás Maduro.
La denuncia fue realizada a través de la red social X, donde Vente Venezuela expresó su preocupación y señaló que efectivos del régimen dispararon contra las motocicletas que transportaban a Machado y a su séquito, sin entrar en más detalles sobre el incidente.
La aparicion de Machado
Machado, quien había mantenido un perfil bajo desde el 28 de agosto, hizo su regreso a la escena pública en Caracas, donde fue recibida por una multitud de seguidores. Durante su discurso, la opositora afirmó que el pueblo venezolano había "superado el miedo" para manifestarse y defender lo que consideran como un triunfo legítimo en las elecciones de julio pasado.
En su intervención, Machado resaltó la importancia histórica de la movilización ciudadana y dejó entrever que el futuro del régimen chavista dependería de los acontecimientos posteriores a la toma de posesión presidencial, a la cual Maduro y el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, pretenden asistir.
La respuesta de la oposición
La exdiputada hizo un llamado a los opositores a mantenerse en estado de alerta y a manifestarse con serenidad y firmeza, haciendo alusión a la participación masiva del 28 de julio, cuando se proclamó la victoria de González Urrutia, según la oposición.
Venezuela, un país lleno de fervor
Machado, quien es considerada la principal representante de González Urrutia, afirmó que la presencia de miles de venezolanos en las calles era una prueba irrefutable de que el país había "superado el miedo". En su discurso, instó a los presentes a mantener la lucha por la "libertad" y a no ceder ante las amenazas del régimen.
La protesto, efectuada a solo un día de la toma de posesión presidencial, tenía como objetivo principal rechazar lo que la oposición considera un acto ilegítimo por parte de Maduro y su intención de permanecer en el poder por un tercer mandato consecutivo. Machado advirtió que la consumación de esta toma de posesión representaría un "crimen a la Constitución y a la soberanía popular".
La multitud que acompañó a Machado en su regreso a la escena pública respondió de manera entusiasta a sus llamados, coreando consignas de rechazo al régimen y expresando su apoyo a la lucha por la restitución de la democracia en el país.
El respaldo internacional
No solo a nivel nacional, la oposición venezolana ha recibido respaldo internacional en su lucha por recuperar la democracia. Organizaciones y gobiernos de diferentes partes del mundo han manifestado su apoyo a la causa opositora, instando al régimen a respetar los resultados electorales y a permitir la libre expresión de la voluntad popular.
Un nuevo capítulo en la lucha por la democracia
La reaparición de Maria Corina Machado y la masiva convocatoria de ciudadanos en defensa del voto popular marcan un nuevo capítulo en la lucha por la democracia en Venezuela. La determinación del pueblo venezolano de alzar su voz y exigir el respeto a sus derechos fundamentales es un acto de valentía y civilidad que merece ser reconocido y respaldado por la comunidad internacional.
Compartir noticia