
Marruecos construirá estadio para Mundial 2030: Portugal descartado para la final
En el Mundial 2030, Marruecos construirá un estadio para 113 mil asistentes. Portugal no tendrá final. España y Marruecos competirán por ella.

El Mundial 2030 promete ser un evento de enorme trascendencia, con la participación de Marruecos, España y Portugal como países organizadores. Uno de los aspectos más destacados es la construcción de un estadio con capacidad para 113 mil asistentes en Marruecos, que albergaría la final del torneo.
Portugal fuera de la carrera por la final
Portugal, a pesar de ser uno de los países anfitriones, no albergará la final del Mundial 2030. Esto se debe a la falta de un estadio con capacidad para más de 80 mil aficionados en su territorio. Aunque propuso tres estadios para el Mundial, ninguno alcanzaba dicha capacidad, siendo el Estadio da Luz en Lisboa el que tenía la mayor capacidad, con 65 mil asistentes.
La elección de la sede final
Entre España y Marruecos se definirá la sede de la final del Mundial 2030. Mientras España cuenta con estadios como el Camp Nou, con capacidad para 105 mil asistentes, y el Santiago Bernabéu, con capacidad para 84 mil, Marruecos planea la construcción de un estadio con capacidad para 113 mil espectadores cuyo costo se estima en casi 500 millones de euros. Este estadio, conocido como el Gran Estadio Africano, se espera que esté listo en 2028, dos años antes del inicio del Mundial.
La emoción se vive en Sudamérica
Los tres partidos inaugurales del Mundial 2030 se jugarán en Sudamérica, con uno de ellos en Montevideo, en una repetición simbólica de la primera edición de la Copa del Mundo, que tuvo lugar hace cien años. Esta decisión resalta la importancia histórica de la región en el mundo del fútbol.
¿Dónde te gustaría que se juegue la final del Mundial 2030?
Compartir noticia