Avances significativos en mediaciones para el alto al fuego en la guerra Israel-Hamás

Mediadores estadounidenses y árabes avanzan hacia un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, pero persistentes obstáculos complican la negociación.

Durante la última noche, mediadores estadounidenses y árabes lograron un avance significativo hacia un posible alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás, así como la liberación de decenas de rehenes en la Franja de Gaza. Sin embargo, a pesar de este progreso, aún no se ha alcanzado un acuerdo final, según informaron funcionarios en declaraciones realizadas el pasado lunes.

Progreso en negociaciones entre Israel y Hamás

La situación en la región ha sido motivo de preocupación internacional durante más de 15 meses de combates que han desestabilizado al Medio Oriente. A pesar de los avances, los funcionarios mediadores han elevado el nivel de precaución en sus comentarios debido a la sensibilidad de la situación. Las partes involucradas aún enfrentan varios obstáculos por superar para llegar a un acuerdo definitivo.

Se ha mencionado la existencia de una propuesta de acuerdo sobre la mesa, la cual los negociadores israelíes y de Hamás están considerando para presentar a sus líderes en busca de aprobación final. La mediación ha incluido la presión de actores internacionales como los mediadores de Qatar y el enviado del presidente electo Donald Trump, Steve Witkoff, quienes han estado ejerciendo presión sobre las partes para llegar a un entendimiento.

A pesar de las buenas intenciones, uno de los funcionarios de Hamás ha expresado que persisten cuestiones controvertidas por abordar, entre ellas el compromiso israelí para poner fin a la guerra y los detalles sobre la retirada de tropas israelíes y el intercambio de rehenes y prisioneros. Asimismo, se ha mencionado la división entre las partes respecto a los detalles del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel y la naturaleza del alto al fuego en sí mismo.

Discusión sobre un alto al fuego por fases

En los últimos días, se ha planteado la posibilidad de un alto al fuego por fases. Sin embargo, las posturas de las partes siguen distantes. Mientras Netanyahu ha reiterado su compromiso con una liberación parcial de rehenes a cambio de una pausa en los combates de varias semanas, Hamás ha exigido una retirada total y el fin completo a la guerra como condición para avanzar hacia una tregua.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha manifestado su interés en concluir un acuerdo antes de dejar el cargo la próxima semana, manteniendo comunicación con Netanyahu sobre las conversaciones en curso. Altos funcionarios israelíes, como el jefe de la agencia de inteligencia extranjera de Israel, Mossad, David Barnea, así como el principal asesor de Medio Oriente de Biden, Brett McGurk, se han involucrado activamente en las negociaciones en la capital de Qatar, Doha.

Impacto humanitario y presión popular

El impacto humanitario de la guerra ha sido devastador, con el Ministerio de Salud del territorio informando más de 46 mil palestinos muertos como resultado de la campaña de Israel en Gaza. Esta cifra no discrimina entre combatientes y civiles, lo cual plantea una situación de emergencia humanitaria complicada. Por otro lado, el ataque de milicianos liderados por Hamás resultó en la muerte de unas mil 200 personas, además del secuestro de unas 250 más, eventos que desencadenaron la guerra actual.

Las familias de los aproximadamente 100 rehenes aún retenidos en Gaza han hecho un llamado a Netanyahu para que llegue a un acuerdo y logre traer de vuelta a sus seres queridos. Las manifestaciones en Tel Aviv han reflejado esta demanda, mientras que en Gaza, los habitantes moderan sus esperanzas ante la devastación ocasionada por la campaña israelí, que ha causado el desplazamiento de alrededor del 90% de sus 2.3 millones de habitantes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI