Las 10 mejores ciudades del mundo para trabajar a distancia

Budapest, reconocida como la mejor ciudad para trabajo a distancia, se destaca por su costo de vida, transporte y velocidad de internet.

El auge del trabajo a distancia, conocido como Home Office, Workation o trabajo nómada, se ha consolidado como una modalidad laboral en constante crecimiento y que ha llegado para quedarse, tanto en sistema híbrido como a tiempo completo. Distintas profesiones y actividades se están desarrollando con éxito sin la necesidad de asistir a una oficina física, lo que ha llevado a la evaluación de las mejores ciudades para este estilo de trabajo. Un reciente estudio ha revelado cuáles son las 10 mejores ciudades del mundo para trabajar a distancia, considerando factores como el clima, cultura, alojamiento, transporte, alimentación, costo de vida, velocidad de internet y disponibilidad de espacios de trabajo flexibles.

Las 10 mejores ciudades para trabajar a distancia

De acuerdo con el estudio, la ciudad que se posiciona como el lugar ideal para el trabajo a distancia es Budapest, capital de Hungría. Esta ciudad ha destacado por su excelente evaluación en diversos aspectos, obteniendo una puntuación sobresaliente en alojamiento, transporte, sostenibilidad y velocidad del internet. Su atractiva arquitectura clásica, la gran cantidad de museos y galerías, así como sus espacios verdes, la convierten en una opción atractiva para los trabajadores nómadas.

Barcelona, en España, ha mantenido su atractivo para el trabajo a distancia, no obstante, en esta ocasión se sitúa en el segundo lugar del ranking. Esta ciudad ha destacado por su agradable clima y oferta de alojamiento, siendo factores determinantes para su posición en la lista. Le siguen en el podio Río de Janeiro, en Brasil, con su atractivo clima y oferta de transporte.

Es importante mencionar que el estudio no incluyó a ninguna ciudad de México en el listado de las 10 mejores para trabajar a distancia.

El impacto del trabajo a distancia

El informe también revela que el 84% de las personas que pueden realizar trabajo a distancia han experimentado o les gustaría experimentar el Workation, una tendencia en constante crecimiento. Incluso en Estados Unidos, el 40% de los trabajadores desempeñan sus labores en modalidad de Home Office al menos un día a la semana. Estos datos reflejan la importancia de identificar los mejores lugares para trabajar a distancia, ya sea desde casa o mientras se disfruta de unos días de vacaciones.

El impacto positivo que ha tenido el trabajo a distancia en la conciliación de la vida laboral y personal, así como en la posibilidad de disfrutar de entornos diversos, ha impulsado la necesidad de identificar las ciudades que ofrecen las condiciones más favorables para esta modalidad de trabajo. Aspectos como el costo de vida, la oferta de alojamiento, la calidad del transporte, la conexión a internet y la disponibilidad de espacios de trabajo flexibles, cobran gran relevancia en la elección de un destino para llevar a cabo el trabajo a distancia o el Workation.

El camino hacia la consolidación del trabajo a distancia

El crecimiento exponencial del trabajo a distancia, impulsado en gran medida por las posibilidades que brindan las tecnologías de la información y comunicación, está transformando la manera en que concebimos el entorno laboral. La pandemia de COVID-19 aceleró este proceso, forzando a muchas empresas y trabajadores a adaptarse a esta modalidad de trabajo. Sin embargo, lejos de ser una medida temporal, el trabajo a distancia se ha consolidado como una opción a largo plazo para una gran cantidad de profesionales y organizaciones.

La flexibilidad laboral que brinda el trabajo a distancia no solo impacta positivamente en la calidad de vida de los trabajadores, sino que también representa una oportunidad para la reactivación de destinos turísticos que pueden atraer a trabajadores nómadas. Ciudades con atractivos culturales, un entorno natural privilegiado, una oferta gastronómica destacada y una infraestructura que facilite el trabajo a distancia, se posicionan como destinos ideales para esta nueva generación de trabajadores.

El interés por el Workation o la posibilidad de establecerse en un lugar diferente al de residencia habitual, ha impulsado la demanda de ciudades que ofrezcan las condiciones propicias para combinar el trabajo con el disfrute de un entorno atractivo. Esta tendencia ha motivado a las autoridades y al sector privado a impulsar políticas y servicios orientados a captar a estos nuevos perfiles de trabajadores, generando un impacto positivo en la actividad económica y en la proyección internacional de dichas ciudades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI