
Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador reprocha a México por asilo a exvicepresidente
Ecuador reprocha a México por dar asilo a Jorge Glas, pero está dispuesto a restablecer relaciones en base a la verdad.

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, ha reprochado a México la “provocación” que supuso acoger y conceder asilo político al exvicepresidente Jorge Glas, procesado judicialmente por corrupción. Sin embargo, ha reconocido que “ambos países” resultaron “afectados por incumplimientos” en el incidente que supuso la invasión de la Embajada mexicana en Quito por fuerzas policiales y militares ecuatorianas para arrestar a Glas y la posterior ruptura de relaciones anunciada por México.
En una entrevista con la cadena ecuatoriana Teleamazonas, Sommerfeld declaró: “El Ecuador tiene que seguir adelante, pero primero se tiene que hacer respetar la soberanía, nuestra democracia y la dignidad del país”. Además, manifestó que no puede haber interferencia de terceros países en asuntos que conciernen a la soberanía ecuatoriana.
Violación de Convención de Viena
Sommerfeld considera que “hubo constantemente incumplimiento a los artículos de la propia Convención de Viena que México invoca”, ya que Glas se encontraba con sentencia ejecutoriada y en libertad condicional. En este sentido, la ministra resaltó que fue el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien dio la orden de detener a Glas porque es el jefe del Estado quien dicta la política exterior y además estaba al tanto de las consecuencias de su decisión.
Sommerfeld indicó en lo relativo al posible restablecimiento de relaciones con México que Ecuador “está abierto siempre a fortalecer las relaciones internacionales”, aunque no ha querido aclarar si aceptaría emitir una disculpa. En este sentido, mencionó que cualquier resolución se llevaría a cabo sobre una mesa, donde ambas partes tienen que poner la verdad.
Defensa gubernamental del asalto a la Embajada
En la misma línea, el secretario de Comunicación del Gobierno ecuatoriano, Roberto Izurieta, defendió en una entrevista en Ecuavisa el asalto a la Embajada, argumentando que “La convención de Viena protege a perseguidos políticos, no a los condenados por la justicia”.
El partido de Glas y del expresidente Rafael Correa, Revolución Ciudadana (RC), presentó un ‘habeas corpus’ ante la sede de la Corte Nacional en Guayaquil para determinar la situación judicial y el paradero del exvicepresidente. “El día de hoy, de manera responsable con el pueblo ecuatoriano, pero también con nuestras filas y la vida de Jorge Glas, hemos presentado un ‘habeas corpus’ totalmente de forma legítima”, declaró la asambleísta de RC, Jhajaira Urresta.
El representante de RC, Francisco Hidalgo, cuestionó la legalidad de la detención de Glas, “arbitraria e ilegítima”. Además, denunció que siguen sin permitirles mantener comunicación con Glas y por tanto no saben cómo esta ni cuál es su estado de salud.
Compartir noticia