Ministro israelí pide al Consejo de Seguridad de la ONU presionar a Hamás por rehenes

Israel Katz pide al Consejo de Seguridad de la ONU presionar a Hamás para liberar rehenes y condenar sus crímenes.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, solicitó el lunes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que "ejerza toda la presión posible" sobre Hamás para que libere a las personas que captó como rehenes durante el ataque del 7 de octubre contra Israel. Katz se dirigió al Consejo de 15 miembros, que se reunió para debatir un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Violencia sexual y secuestros

Según el informe de la ONU, existen "motivos razonables para creer" que ocurrieron actos de violencia sexual, incluidas violaciones y violaciones colectivas, en varios lugares durante el ataque de Hamás del 7 de octubre. Katz instó al Consejo de Seguridad a "condenar los crímenes de violencia sexual" y a "ejercer toda la presión posible sobre la organización Hamás para que libere inmediata e incondicionalmente a todos los rehenes secuestrados". También solicitó imponer sanciones a Hamás, acusándolos de crímenes "peores que las acciones terroristas llevadas a cabo por Al Qaeda, ISIS y otras organizaciones terroristas".

Condena de Estados Unidos

El Consejo de Seguridad está estudiando una resolución redactada por Estados Unidos que incluye una condena del ataque del 7 de octubre de Hamás, así como su toma y asesinato de rehenes, el asesinato de civiles y la violencia sexual, incluida la violación. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, instó a los miembros del Consejo a condenar a Hamás.

Cifras impactantes

Según los recuentos israelíes, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a 253 rehenes el 7 de octubre. Los ataques lanzados por Israel como represalias en la Franja de Gaza han matado a más de 31.000 personas, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Acusación palestina

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, acusó a Israel en el Consejo de Seguridad de buscar el "desplazamiento forzoso de nuestro pueblo haciendo de Gaza un lugar inhabitable" (Reuters).

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI