
Fallece hombre durante terremoto de magnitud 7.3 en San Pedro de Atacama, Chile
Hombre fallece durante sismo en San Pedro de Atacama. Se reporta terremoto de magnitud 7.3, el más fuerte desde 2016 en Chile.

En la noche del jueves, un sismo de magnitud 7.3 sacudió la ciudad de San Pedro de Atacama, en el norte de Chile, provocando el lamentable fallecimiento de un hombre de 59 años. Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que la muerte fuera consecuencia de la caída de alguna estructura, las autoridades han confirmado que, según las primeras investigaciones, el deceso habría sido a causa de causas médicas.
El evento telúrico
El Centro Sismológico de Chile informó que el terremoto tuvo su epicentro a 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama, con una profundidad de 165,5 kilómetros y se registró a las 21:51 hora local (01:51 GMT). Este sismo se posiciona como el mayor en magnitud desde el acontecido en la isla de Chiloé en 2016.
La situación sísmica de Chile
Chile se ubica en el cinturón de fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicas del mundo, debido a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana. Esta ubicación geográfica la predispone a la ocurrencia constante de movimientos telúricos. En 1960, el país experimentó el terremoto más potente registrado en tiempos modernos, con una magnitud de 9.6 en la región de Valdivia.
Fecha y magnitud del último sismo
El sismo de magnitud 7.3 que afectó a San Pedro de Atacama tuvo lugar en la noche del jueves, siendo este el evento telúrico de mayor envergadura desde el ocurrido en la isla de Chiloé en 2016.
Compartir noticia