
Muerte de la beluga espía rusa Hvaldimir genera sospechas y exige investigación en Noruega
La beluga Hvaldimir, considerada "espía rusa", murió en Noruega. Activistas exigen investigar su deceso por posibles heridas de bala.

Hvaldimir, la famosa beluga que ganó fama en Noruega tras ser considerada como "espía de Rusia", ha dejado un legado de misterio y controversia tras su fallecimiento repentino, cuya causa aún no ha sido esclarecida. Aunque las autoridades no han establecido oficialmente la causa de su muerte, grupos activistas han señalado que el cuerpo de la ballena presentaba señales de disparos, lo que ha generado una ola de preguntas y reclamaciones para una exhaustiva investigación por parte de las autoridades noruegas.
Las circunstancias de la muerte de Hvaldimir
El trágico hallazgo del cuerpo de Hvaldimir tuvo lugar el sábado 31 de agosto en las costas de la bahía de Risavika, en el sur de Noruega, reportado por un padre y su hijo. Desde entonces, han surgido diferentes versiones sobre las causas de la muerte de la beluga, originando una creciente preocupación y demanda de respuestas por parte de la comunidad y organizaciones de protección animal.
Declaraciones contradictorias y demandas de investigación
Las declaraciones del director de Noah, Siri Martinsen, resaltan la inquietud ante las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo de la ballena: "Las heridas de la ballena son alarmantes y de una naturaleza que no permite descartar un acto criminal: es impactante". Por otro lado, Sebastián Strand, uno de los biólogos marinos que ha estudiado a Hvaldimir durante los últimos tres años, ha contrarrestado las afirmaciones de las organizaciones protectoras de animales, indicando que el cuerpo de la beluga aparentemente se encontraba en buen estado menos de 48 horas antes de su fallecimiento.
Ante esta controversia, Martinsen subraya la necesidad de una pronta intervención por parte de la jaenoticiarios de Noruega, enfatizando la importancia de esclarecer lo sucedido: "Ante la sospecha de un acto delictivo, es fundamental que la policía intervenga rápidamente".
El enigmático pasado de Hvaldimir
El apodo de "espía rusa" se le otorgó a Hvaldimir debido a la presencia de un arnés y un dispositivo que parecía un soporte para cámara, con la leyenda "Equipo de San Petersburgo". Si bien esto captó la atención de expertos en la materia, también se cuentan con evidencias de que la marina rusa entrena a diversos animales para operaciones de espionaje, sin embargo, también es conocido que las ballenas son utilizadas con fines terapéuticos.
A pesar de la controversia que rodea su pasado, Hvaldimir se ganó el cariño de la población noruega, cautivando a muchos con sus interacciones y comportamiento. Su muerte ha conmovido a la comunidad, generando peticiones para que su fallecimiento sea tratado como un posible acto criminal y que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido.
Reacciones y demanda de justicia
El clamor por justicia y una aclaración del misterioso fallecimiento de Hvaldimir ha trascendido más allá de las fronteras de Noruega, ya que diversas organizaciones de conservación animal han expresado su preocupación y exigido una investigación meticulosa que aclare las circunstancias de su muerte. La desaparición de Hvaldimir no solo ha dejado una sensación de pérdida entre quienes lo conocieron, sino que también ha planteado interrogantes sobre la seguridad y bienestar de los animales marinos en un mundo cada vez más vulnerable a las amenazas humanas.
Compartir noticia