Muertes de migrantes en la frontera aumentan ante restricciones en Estados Unidos

Más de 25 migrantes han muerto en la frontera México-Estados Unidos por restricciones y operativos, con altas temperaturas en el desierto.

En las últimas cuatro semanas, al menos 25 personas migrantes han perdido la vida, ya sea ahogadas en canales o fallecidas en el desierto, en la frontera entre México y Estados Unidos. Este aumento en el número de fallecimientos se ha dado como consecuencia de los crecientes operativos en México y las restricciones en Estados Unidos, según han denunciado activistas basándose en reportes de la prensa y de la Patrulla Fronteriza.

Reporte de fallecimientos

Representantes de organizaciones civiles en Ciudad Juárez, Chihuahua, han señalado que, solamente el miércoles pasado, en el desierto estadounidense de El Paso, Texas, se reportaron cuatro cadáveres y uno más fue encontrado ahogado en un canal de la misma ciudad. Asimismo, hace una semana, autoridades de ambos países colaboraron para recuperar el cuerpo de un hombre que falleció al caer desde el muro fronterizo hacia el lado estadounidense al oeste de Ciudad Juárez. Además, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua encontró la semana pasada el cadáver de un migrante muerto por calor en el desierto mexicano.

El pastor Francisco González, director del albergue ‘Vida y de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez’, ha afirmado que estas muertes son resultado de las nuevas restricciones migratorias, que han aumentado la vigilancia en la frontera por parte de Estados Unidos. González señaló que los cambios en las leyes migratorias generan una constante búsqueda de vías alternas para poder llegar, lo que pone a los migrantes en situaciones cada vez más vulnerables.

Disminución de arrestos de migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reportó una disminución del 40% en arrestos de migrantes en la frontera sur desde que el presidente Joe Biden firmó la orden ejecutiva para restringir el asilo y agilizar las deportaciones. Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expuso que los arrestos de migrantes en la frontera con Estados Unidos han caído más del 72%, gracias a la cooperación de su Gobierno.

Peligrosidad de la ruta migratoria

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022. Representantes de organizaciones humanistas han lamentado la falta de acciones ante el aumento de fallecimientos y la desesperación que lleva a muchas personas a perder la vida en su búsqueda por culminar sus sueños.

Tres migrantes mexicanos fueron hallados muertos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Sector Tucson, en la zona desértica de Arizona, frontera con México. Los cadáveres fueron ubicados cerca de la población fronteriza de Ajo, en medio de las altas temperaturas que alcanzan los 43 grados Celsius en la región.

Alerta sobre peligros de cruzar el desierto de Arizona

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson cuenta con 58 torres de rescate que emiten una señal para alertar a los agentes fronterizos cuando es activada. Las autoridades han advertido sobre los peligros de cruzar el desierto de Arizona, que se convierte en una trampa mortal durante el verano. Desde enero hasta finales de mayo, se han registrado 43 migrantes indocumentados muertos en la frontera de Arizona, según el grupo Fronteras Compasivas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.