
Netanyahu declara el comienzo del día después de Hamás tras la muerte de Yahya Sinwar
Netanyahu anunció el inicio del "día después de Hamás" tras la muerte de Yahya Sinwar, instando a liberar a los rehenes y continuar la guerra.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, marca el inicio del "día después de Hamás", en referencia a los recientes avances militares en la región. El anuncio llega en un contexto de intensas operaciones en Gaza, las cuales han tenido un alto costo en vidas humanas, con más de 42,400 palestinos muertos desde el comienzo del conflicto, según cifras oficiales.
Un mensaje a los residentes de Gaza y la región
En un videomensaje grabado, Netanyahu se dirigió a la población de Gaza, señalando que Hamás ya no gobernará la zona y llamando a los residentes a liberarse de su tiranía. La declaración se produce en un momento de creciente tensión en la región, donde las fuerzas israelíes continúan llevando a cabo operaciones terrestres desde hace más de un año.
Las operaciones militares israelíes en Gaza han generado un gran número de víctimas y un impacto significativo en la vida de los palestinos. A los más de 42,400 fallecidos, se suman los 97 rehenes que Hamás retiene desde el 7 de octubre de 2023, de los cuales al menos un tercio ya han perdido la vida, según informaron fuentes oficiales.
Un llamado a la región
En su declaración, Netanyahu también envió un mensaje a la región, instando a los líderes de Gaza, Beirut y otras zonas afectadas a tomar conciencia de la situación actual. La advertencia se extiende, además, a los milicianos de Hamás que aún mantienen cautivos a los rehenes israelíes, a quienes ofrece la oportunidad de abandonar la Franja si dejan sus armas y devuelven a los secuestrados.
La confirmación de la muerte de Yahya Sinwar se produjo tras un encuentro fortuito entre tropas israelíes y milicianos en Rafah, al sur de Gaza, el cual no estaba basado en información de inteligencia. Medios israelíes sostienen que Sinwar estuvo escondido en los túneles de la Franja hasta finales de agosto, lo que complicó los esfuerzos por localizarlo. La noticia de su deceso fue recibida con satisfacción por parte del gobierno israelí, que considera este evento como un avance significativo en su lucha contra Hamás.
Compartir noticia