Netanyahu visita Gaza y reafirma intentos por rescatar rehenes y frenar a Hamás
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó el combate a Hamás en Gaza y los esfuerzos por rescatar a los rehenes.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lanzó una clara advertencia al grupo Hamas, afirmando que no gobernará la Franja de Gaza. Esta declaración fue hecha durante una breve visita a la zona en conflicto, donde también destacó los esfuerzos en curso para localizar y rescatar a los casi cien rehenes en manos de Hamas y otros grupos palestinos.
Desde el Corredor de Netzarim, Netanyahu elogió el trabajo de las fuerzas armadas israelíes, afirmando que estaban logrando resultados significativos en su objetivo de desmantelar las capacidades militares de Hamas. "Nuestros heroicos soldados están haciendo un trabajo maravilloso aquí en el centro de la Franja de Gaza, y en otros puntos, logrando excelentes resultados en nuestro importante objetivo: que Hamás no gobierne en Gaza. Estamos eliminando sus capacidades militares de una manera muy impresionante", aseguró el primer ministro desde la zona.
Visita al Corredor de Netzarim
La visita de Netanyahu al Corredor de Netzarim se llevó a cabo en compañía del nuevo ministro de Defensa, Israel Katz, así como del jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el director del Shin Bet, Ronan Bar. El Corredor, que solía ser utilizado por colonos israelíes hasta el 2005, ha sido ampliado y pavimentado por las fuerzas armadas, y ahora cuenta con aproximadamente 6.5 kilómetros de ancho, dividiendo la Franja de Gaza de norte a sur por debajo de la ciudad de Gaza.
Destacando la devastación causada por el conflicto, Netanyahu mencionó que alrededor de 44,000 ciudadanos gazatíes han perdido la vida debido a los enfrentamientos, tanto en el norte como en la ciudad de Rafah.
Esfuerzos de rescate
El primer ministro también subrayó la importancia de localizar a los rehenes y devolverlos a sus familias. "También estamos haciendo esfuerzos desde este lugar y en todas partes para localizar a nuestros secuestrados y devolverlos. No nos rendiremos. Continuaremos haciendo esto hasta que los reunamos a todos", afirmó Netanyahu, haciendo hincapié en la persistencia de las autoridades israelíes en esta tarea.
Desde el inicio de la guerra, el ejército israelí ha logrado rescatar a algunos rehenes, aunque con un alto costo. La última operación militar culminó con la localización de seis rehenes en agosto, quienes lamentablemente fueron asesinados por Hamas antes de poder ser rescatados en Rafah. Actualmente, 97 personas siguen cautivas, y se temen por la vida de al menos medio centenar de ellas.
Compromiso inquebrantable
El titular de Defensa, Israel Katz, también se pronunció sobre la importancia de rescatar a los rehenes, expresando su confianza en que, con perseverancia, se logrará cumplir esta misión. "No creo que haya un ejército en el mundo que pueda venir y señalar logros de este tipo. Estoy seguro de que, junto con la perseverancia, lograremos la tarea más importante que tenemos aquí, que es rescatar a las personas secuestradas. Y por eso están luchando aquí para derrotar a Hamás", enfatizó Katz.
Incentivo por información sobre rehenes
En un intento por obtener información sobre los rehenes, el primer ministro Netanyahu ofreció un incentivo monetario de $5 millones a aquellos que proporcionen información que conduzca a la liberación de un rehén. "Quien nos traiga un rehén, encontrará un camino seguro para él y su familia. También daremos $5 millones por cada rehén. Elija, la elección es suya, pero el resultado será el mismo. Los traeremos a todos de vuelta", expresó Netanyahu durante su visita.
Críticas desde el ámbito político
A pesar de la determinación del gobierno israelí en llevar a cabo estas operaciones, las declaraciones del ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, generaron controversia. Gallant afirmó a las familias de los rehenes que “no queda nada que hacer en Gaza”, dejando entrever que era Netanyahu quien no quería poner fin al conflicto. Estas declaraciones generaron reacciones diversas en el ámbito político y social, avivando el debate sobre la estrategia del gobierno en relación con la situación en la Franja de Gaza.
En medio de esta crítica situación, las autoridades israelíes mantienen su postura de no cejar en sus esfuerzos por rescatar a los rehenes y debilitar a Hamas, mientras el conflicto en la región continúa generando pérdidas humanas y materiales significativas. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de estas operaciones y la resolución de la crisis en la Franja de Gaza.
Estos acontecimientos resaltan la complejidad de la situación en la región y la interrelación entre consideraciones humanitarias, de seguridad y políticas, que seguirán siendo objeto de atención y debate en los próximos días.
Compartir noticia