
Nueva York rechaza extradición de médica acusada de aborto a menor
La gobernadora de Nueva York rechazó la extradición de una médica acusada en Luisiana por recetar píldoras abortivas, alegando que las leyes de Luisiana no se aplican en Nueva York.

El 13 de febrero, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, rechazó la demanda del estado de Luisiana para extraditar a una médica acusada de recetar una píldora abortiva a una menor en ese estado. La decisión de Hochul se basa en la discrepancia entre las leyes de ambos estados y su firme oposición a la criminalización del aborto.
La disputa legal entre Nueva York y Luisiana
En un comunicado, Hochul declaró: "Luisiana ha cambiado sus leyes, pero eso no tiene nada que ver con las normas del Estado de Nueva York (...) Y no firmaré la orden de extradición procedente del gobernador de Luisiana: ni ahora, ni nunca". Esta respuesta se produce después de que la oficina de la gobernadora recibiera una orden de extradición para la médica, identificada como Margaret Carpenter. La demanda surge de un caso en el que Carpenter, quien también practica abortos, supuestamente recetó una píldora abortiva a través de medios online a una menor en Luisiana.
El contexto legal y las acusaciones contra la médica
Desde el verano de 2022, cuando la Corte Suprema revocó 'Roe v. Wade', facilitar abortos está prohibido en Luisiana, lo que ha llevado a acusaciones como la interpuesta contra Carpenter. El gran jurado de Luisiana acusó a Carpenter el 1 de febrero de "aborto criminal" mediante fármacos inductores, junto con su empresa, Nightingale Medical, y una tercera persona involucrada.
Hochul expresó su preocupación por la vulnerabilidad de los médicos que facilitan prácticas abortivas en un entorno legal cada vez más complejo. Recordó la lucha generacional por el derecho al aborto, destacando la importancia de proteger a los profesionales médicos que brindan este servicio.
Este caso representa una disputa legal significativa sobre la autonomía médica y los derechos reproductivos en Estados Unidos. Mientras que Luisiana busca penalizar a los médicos que realizan abortos, Nueva York se posiciona a favor de la libertad médica y el acceso al aborto.
Compartir noticia