
ONG en Nueva Zelanda regala dulces de piña contaminados con metanfetamina a familias por error
Una ONG en Nueva Zelanda distribuyó por error dulces contaminados con metanfetamina, provocando advertencias y contacto con familias afectadas.

Un error en una ONG de Nueva Zelanda ha causado alarma al regalar dulces contaminados con metanfetamina a varias familias. La organización Auckland City Mission distribuyó sin saber dulces de piña con droga a personas sin hogar, proveniente de alimentos donados por un desconocido.
Detección de la contaminación
La ONG Auckland City Mission identificó que algunos dulces de piña que habían sido regalados a familias estaban contaminados con metanfetamina. Estos dulces venían incluidos en alimentos donados por un individuo anónimo. La organización, la cual tiene como objetivo ayudar a personas sin hogar, se vio en la necesidad de informar a las autoridades sobre esta situación alarmante.
Calidad de los dulces donados
A pesar de que la ONG Auckland City Mission solamente acepta alimentos fabricados comercialmente para incluirlos en los paquetes que entregan a las familias en situaciones vulnerables, esta vez se vieron sorprendidos al descubrir que unos dulces, que parecían estar en perfectas condiciones, resultaron estar contaminados con metanfetamina. Los dulces estaban en un paquete sellado de tamaño comercial, lo que les hizo confiar en la donación y proceder a su distribución.
El origen de la contaminación
La contaminación de los dulces fue detectada cuando uno de los beneficiarios de los paquetes de alimentos notificó a la organización sobre un sabor anormal en los dulces que les habían entregado. Este aviso dio pie a que la ONG contactara a la Fundación Antidrogas de Nueva Zelanda, quienes tras analizar los dulces en stock confirmaron que estaban contaminados con niveles potencialmente letales de metanfetamina.
Acciones de la ONG
Frente a esta preocupante situación, la ONG Auckland City Mission ha tomado medidas inmediatas para no sólo advertir a los posibles afectados, sino también garantizar la máxima difusión del problema. La organización ha comenzado a contactar a todos aquellos que pudieran haber recibido paquetes de alimentos con los dulces contaminados, brindándoles orientación sobre los pasos a seguir. Asimismo, han colocado carteles en todas sus instalaciones y han establecido comunicación directa con sus inquilinos para alertar a toda la comunidad sobre lo sucedido.
Alarma en la comunidad
El alcance de esta situación ha causado alarma en la comunidad, considerando que el error de donación afectó a un total de 428 paquetes de alimentos repartidos a inicios de mes. La ONG ha expresado su compromiso de continuar comunicándose con urgencia con las personas afectadas y de utilizar sus redes de socios para asegurar la difusión de la información adecuada de manera amplia y efectiva.
Elemento de preocupación
Este desafortunado incidente resalta la importancia de las medidas de control y supervisión en la donación y distribución de alimentos, particularmente cuando se trata de organizaciones que trabajan con poblaciones vulnerables. Es crucial que se establezcan protocolos para prevenir la entrada de productos potencialmente peligrosos en la cadena de suministro de alimentos destinados a personas en situación de vulnerabilidad.
Impacto en la reputación de la ONG
Este incidente no sólo representa un impacto directo en las familias afectadas, sino que también podría tener repercusiones en la reputación y confianza hacia la organización Auckland City Mission, a pesar de su compromiso inmediato en atender la situación con la mayor seriedad y urgencia.
Compartir noticia