Obispo denuncia discriminación en el AICM por su nacionalidad siria: Conferencia Episcopal Mexicana

Denuncia de discriminación racial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Obispo sirio deportado a Venezuela. Solicita explicación y compensación.

El Obispo Monseñor Joseph Khawam, quien también se desempeña como Administrador Apostólico de la Eparquía Melquita en México, ha denunciado públicamente un incidente de discriminación racial y abuso de autoridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el pasado 2 de abril del 2024.

El comunicado emitido por la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) expone que el Obispo Khawam fue detenido durante horas junto a inmigrantes ilegales, le confisaron su pasaporte del Vaticano y su teléfono personal, para finalmente deportarlo a Caracas, Venezuela. Las autoridades migratorias de México ignoraron sus documentos y credenciales oficiales que acreditaban su identidad como "Administrador Apostólico" en la Iglesia Católica Mexicana.

Deportación y Violación de Derechos

El Obispo consideró este incidente como una práctica "flagrante" de discriminación racial, un insulto a la dignidad humana, una violación de derechos humanos y una falta de respeto a la Iglesia en México. Asimismo, denunció que se le negó el contacto con la Nunciatura Apostólica en México o con el Reverendo Alfonso Serna en repetidas ocasiones.

El comunicado también reveló que el Obispo Khawam exigió que las autoridades mexicanas proporcionen una explicación detallada del trato recibido en el AICM, así como una compensación por el daño psicológico, espiritual y material sufrido durante el incidente.

Este incidente se produce después de que turistas colombianos también acusaran malos tratos y discriminación por parte del personal de migración en el mismo aeropuerto.

Reclamo de las Autoridades Eclesiásticas

La Conferencia Episcopal Mexicana ha respaldado las denuncias del Obispo Monseñor Joseph Khawam, calificando el trato recibido como una ofensa a la dignidad humana y una violación de las normas diplomáticas.

Esperamos que este lamentable incidente sea investigado a fondo y que se tomen las medidas necesarias para evitar que casos similares de discriminación y abuso de autoridad se repitan en el futuro. La Iglesia Católica en México y la comunidad internacional están atentas a las acciones que se tomarán para garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todos los viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI