ONU advierte de tácticas de Israel en territorios ocupados

El comité especial de la ONU concluyó que las tácticas de Israel en los Territorios Ocupados podrían constituir un genocidio y pidió acción internacional.

El comité especial de la ONU que investiga los presuntos abusos de Israel en los Territorios Ocupados ha emitido un informe contundente, señalando que las tácticas de guerra empleadas por las Fuerzas de Defensa israelíes presentan características que podrían clasificarse como un genocidio. El informe, dado a conocer en octubre de 2023, destaca que desde el inicio del conflicto, las autoridades israelíes han respaldado públicamente mandado medidas que socavan los derechos básicos de los palestinos, privándolos de elementos esenciales para su supervivencia como la alimentación, el agua y el combustible.

El hambre como arma de guerra

El comité especial denunció que el hambre se ha convertido en un instrumento de guerra, evidenciando la intención de infligir un castigo colectivo a la población palestina como respuesta a las acciones de Hamás. Las declaraciones de altos funcionarios israelíes y las restricciones sistemáticas e ilegales a la llegada de ayuda humanitaria revelan un claro intento de utilizar los recursos vitales con propósitos políticos y militares, según lo indicado por el comité.

El informe también advierte sobre la combinación letal de crisis humanitaria que está causando estragos en la población palestina y que, de no ser abordada, podría tener repercusiones devastadoras en las generaciones venideras. Asimismo, el uso indiscriminado de bombardeos y la implementación de inteligencia artificial en los ataques militares han generado preocupaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de Israel, en relación con la protección de la población civil.

Censura y represión informativa

La investigación del comité también aborda la censura y represión a los medios de comunicación en Israel, así como los esfuerzos por controlar el discurso público, destinados a obstruir la difusión de información sobre la situación en la región. Estas acciones incluyen campañas contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) y contra Naciones Unidas en general, con el objetivo de desacreditar a estos organismos internacionales en su labor humanitaria.

El comité subraya la indiferencia de Israel ante los llamados de la comunidad internacional, específicamente de Naciones Unidas, así como la desatención a los dictámenes vinculantes emitidos por el Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Esta última institución se encuentra actualmente estudiando una denuncia impulsada por Sudáfrica, relacionada con la posible comisión de genocidio en la Franja de Gaza.

Responsabilidad de la comunidad internacional

Ante esta situación, el comité especial de la ONU hace un llamado a la comunidad internacional, instando a cada Estado a cesar su apoyo al asalto en Gaza y al sistema de apartheid en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este. Asimismo, se subraya la importancia de respetar el Derecho Internacional y asegurar la rendición de cuentas, enfatizando que la inacción por parte de los Estados miembros de la ONU socava los fundamentos del sistema legal internacional y sienta un precedente peligroso al permitir que atrocidades ocurran sin supervisión.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI