ONU alerta sobre alto riesgo nuclear y propone nuevas zonas libres de armas nucleares

El riesgo de uso de armas nucleares se ha vuelto inaceptable, instando a fortalecer zonas libres y crear nuevas, como Oriente Medio y el Ártico.

La secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, advirtió hoy en una conferencia internacional de zonas libres de armas nucleares en la capital de Kazajistán que el riesgo de uso de armas nucleares, ya sea de manera accidental o intencionada, ha alcanzado un nivel "inadmisiblemente alto". Nakamitsu enfatizó que un mal paso podría llevar al mundo al abismo.

Interés en zonas libres de armas nucleares

Nakamitsu destacó el aumento del interés por fortalecer las zonas libres de armas nucleares existentes, así como la creación de nuevas, mencionando el Árctico, el noreste de Asia y Europa Central como regiones de interés. Además, subrayó la importancia de continuar con la creación de una nueva zona desnuclearizada en Oriente Medio, especialmente ante la actual crisis humanitaria en la franja de Gaza y el riesgo de escalada en la región.

La funcionaria de la ONU instó a las potencias nucleares a asumir un papel proactivo en este asunto, participando en un diálogo constructivo para reducir los riesgos asociados al uso de armas nucleares. Nakamitsu resaltó que la última zona en ser declarada libre de armas nucleares fue Asia Central, en 2006, y advirtió que no se puede permitir que esta sea la última.

Las palabras del viceministro de Exteriores de Kazajistán

Por su parte, el primer viceministro de Exteriores de Kazajistán, Akán Rajmetulin, afirmó que hoy en día "todas las normas del orden global son puestas en duda" y que la confrontación geopolítica, la erosión de las normas internacionales y la falta de diálogo nunca antes habían alcanzado niveles tan críticos. Rajmetulin recordó los esfuerzos constantes de su país en busca del desarme y la no proliferación nuclear a nivel global y regional, destacando su compromiso con el Tratado de no proliferación nuclear y la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Central.

El acuerdo sobre la creación de la zona libre de armas nucleares en Asia Central, firmado en 2006 por cinco países de la región, fue ratificado por cuatro potencias nucleares: Reino Unido, China, Rusia y Francia. Kazajistán, además, continúa las consultas con Estados Unidos para su posible ratificación.

El llamado de la ONU a las potencias nucleares

Nakamitsu hizo un llamado a las potencias nucleares para que muestren su liderazgo y, al menos, participen en un diálogo para comprender cómo pueden contribuir a la reducción de los riesgos asociados al uso de armas nucleares.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI