ONU insta a gobiernos y empresas a tomar medidas urgentes contra cambio climático

Gobiernos y empresas deben actuar en dos años para evitar un cambio climático más severo, reduciendo las emisiones de CO2.

Un alto cargo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha señalado la importancia de actuar de inmediato para evitar un cambio climático más severo. Los gobiernos, ejecutivos de empresas y bancos de desarrollo tienen un plazo de dos años para implementar medidas significativas, indicó el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell.

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Expertos han insistido en la urgencia de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía para el año 2030. Esta reducción es vital para evitar un aumento de las temperaturas de más de 1.5 grados Celsius, lo que desencadenaría eventos climáticos extremos.

Escalada de emisiones de CO2

El año pasado, las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía alcanzaron un nivel récord. Los compromisos actuales para combatir el cambio climático apenas tendrían un impacto significativo en la reducción de las emisiones globales para 2030, advierten los expertos.

Llamado a las principales economías del mundo

El Grupo de las 20 principales potencias económicas, responsables del 80% de las emisiones globales, ha sido instado a asumir un papel de liderazgo urgente en la lucha contra el cambio climático. Los próximos dos años son cruciales para implementar planes climáticos nacionales más sólidos, enfatizó Stiell en el evento en el grupo de expertos Chatham House en Londres.

Nuevo objetivo de financiamiento de cambio climático

Las negociaciones sobre clima de la ONU de este año tienen como tarea principal lograr un nuevo objetivo de financiamiento de cambio climático. Este objetivo busca apoyar a los países en desarrollo que necesitan fondos de inversión para alejarse de los combustibles fósiles y frenar el calentamiento global.

Necesidad de más financiamiento

Stiell destacó la importancia de entregar más financiamiento a través del alivio de la deuda, créditos accesibles para los países más pobres, y la creación de nuevas fuentes de ayuda internacional, como un impuesto a las emisiones del transporte marítimo. También hizo hincapié en la necesidad de reformas en instituciones financieras importantes como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Acción climática y agendas políticas

En un año de elecciones en diferentes partes del mundo, con votantes acudiendo a las urnas desde India, Sudáfrica, México y Estados Unidos, Stiell advirtió que la acción climática estaba quedando relegada en las agendas de los gabinetes gubernamentales con demasiada frecuencia. Es vital que los líderes políticos mantengan el enfoque en la lucha contra el cambio climático, concluyó el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI