ONU insta a Estados Unidos y otros países a respetar derechos fundamentales de migrantes en frontera

La ONU recordó a EE. UU. y países miembros sus obligaciones con los derechos de los migrantes y la solicitud de asilo.

La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos hizo hincapié en las obligaciones de Estados Unidos y otros países miembros en relación a las libertades de los migrantes, incluyendo el derecho a solicitar asilo, en el contexto de las medidas implementadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México. La portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani, señaló que "todos los Estados tienen derecho a ejercer jurisdicción en sus fronteras internacionales, pero necesitan hacerlo en línea con sus obligaciones de derechos humanos".

Shamdasani enfatizó la importancia de "garantizar una gestión de la frontera humana y basada en derechos humanos", lo que implica asegurar el derecho de los migrantes a recibir una evaluación individualizada de sus circunstancias particulares. Asimismo, subrayó la necesidad de evitar expulsiones colectivas y detenciones arbitrarias. La portavoz instó a todos los Estados a aumentar la disponibilidad y accesibilidad de vías seguras y regulares para la migración.

Las Medidas de Trump

En su investidura, Donald Trump proclamó una "emergencia nacional" en la frontera con México y, mediante diversos decretos, implementó órdenes ejecutivas para militarizar la frontera y restringir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo. Estas medidas también incluyeron la deportación de más de 11 millones de personas que residen en Estados Unidos sin un estatus legal.

Estas declaraciones y procesos en la frontera han generado un debate internacional sobre el trato a los migrantes y la necesidad de proteger sus derechos fundamentales, independientemente de las decisiones políticas. La ONU ha instado a la comunidad internacional a monitorear y garantizar el respeto a los derechos humanos en las fronteras, así como a promover vías legales y seguras para la migración con el fin de prevenir situaciones de vulnerabilidad y abuso hacia las personas migrantes.

Estas acciones buscan recordar la importancia de abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos, priorizando la dignidad y el bienestar de las personas sobre las consideraciones políticas y de seguridad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI