
ONU reporta 191 detenidos arbitrariamente en Venezuela, instando a su inmediata liberación
Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, informó que hay 191 personas arbitrariamente detenidas en Venezuela, urgió a su liberación y al respeto a las libertades.

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reveló en una rueda de prensa, que actuales cifras han mostrado la existencia de 191 ciudadanos en Venezuela que se encuentran detenidos de manera arbitraria.
Durante su intervención en la sede central de Naciones Unidas, en Nueva York, Türk presentó su informe anual ante la Tercera Comisión de la Asamblea General, además de ofrecer un breve panorama sobre los lugares con mayores violaciones a los derechos humanos.
Preocupación por las detenciones arbitrarias en Venezuela
A pesar de no incluir a Venezuela de manera directa en su exposición, Türk fue inquirido posteriormente sobre la situación en el país caribeño. En su respuesta, destacó que, según su oficina, la principal preocupación en relación a Venezuela radica en las detenciones arbitrarias, las cuales cifró en 191 a la fecha presente.
Exigencia de liberación inmediata y creación de un espacio cívico aceptable
El Alto Comisionado enfatizó la necesidad de que los detenidos sean liberados de inmediato, y abogó por la creación de un espacio cívico aceptable, donde se respeten las libertades de asociación, de expresión y de reunión.
A pesar de que las autoridades venezolanas innovaron al cerrar su oficina otorgando un plazo de 72 horas, una medida sin precedentes, Türk reveló que continuaron en contacto con defensores locales de derechos humanos, activistas de la sociedad civil, así como con las autoridades, lo que sugiere la obtención de información confiable sobre la situación en Venezuela.
Tensiones entre cifras oficiales y datos de ONGs locales
La cifra proporcionada por el Alto Comisionado ha sido considerada conservadora al compararse con las estimaciones de ONGs locales. Por ejemplo, Foro Penal, una organización dedicada a dar seguimiento a las detenciones arbitrarias en el país, eleva a 1,916 el número de encarcelados considerados presos políticos.
Compartir noticia