
Países de OEA rechazan irrupción en embajada de México en Ecuador: exigen respeto diplomático
La OEA rechaza irrupción de policía ecuatoriana en embajada mexicana. Llama a respetar la inviolabilidad de misiones diplomáticas. Busca solución pacífica entre Ecuador y México. Segunda sesión en Washington.

En una reciente reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), los países miembros expresaron su firme rechazo a la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito, con el propósito de detener al exvicepresidente Jorge Glas, un acto que ha generado preocupación a nivel internacional. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, fue enfático al afirmar la importancia de respetar el derecho internacional, haciendo hincapié en la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, un principio fundamental en las relaciones entre naciones. Almagro, en su intervención, destacó que la violación de la embajada mexicana por parte de agentes policiales ecuatorianos representa una clara transgresión a los principios del derecho internacional universal, americano, convencional y consuetudinario. Subrayó que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas es una norma central en las relaciones entre estados, con raíces históricas profundas, y su vulneración no puede ser justificada bajo ninguna circunstancia.
El llamado a una solución pacífica
El secretario general de la OEA instó a México y a Ecuador a buscar una solución pacífica a este conflicto, subrayando que el uso de la fuerza, la violación de una misión diplomática y la detención de un asilado no son vías pacíficas para resolver controversias entre naciones. Hizo hincapié en la importancia de someter las disputas internacionales a los procedimientos de solución pacífica establecidos en la carta constitutiva de la OEA, reafirmando el compromiso de los países miembros con dichos procedimientos. En línea con estas expresiones, Almagro hizo un llamado a los países miembros de la OEA para que no permitan que hechos como los acontecidos en la embajada de México en Quito queden impunes, resaltando la necesidad de restaurar el respeto a la legalidad internacional y a las normas fundamentales que rigen las relaciones entre naciones.
Próxima sesión extraordinaria
Ante la gravedad de la situación, se acordó la realización de una segunda sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de abril en Washington. El propósito de esta reunión será buscar una solución amistosa que permita restablecer las relaciones bilaterales entre Ecuador y México, que se han visto afectadas por los hechos ocurridos en la embajada mexicana en Quito. Es crucial que los países miembros de la OEA actúen de manera coordinada y firme para abordar esta situación, reafirmando su compromiso con el respeto a la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y con la búsqueda de soluciones pacíficas para las controversias internacionales. Solo a través del diálogo y el respeto al derecho internacional será posible restablecer la confianza y la normalización de las relaciones entre Ecuador y México.
El incidente ocurrido en la embajada de México en Quito representa un desafío importante para la comunidad internacional, que debe ser abordado con la seriedad y la urgencia que amerita. La violación de la inviolabilidad de una misión diplomática socava los cimientos de las relaciones entre estados y pone en riesgo la estabilidad y la confianza mutua. Por tanto, es fundamental que se adopten medidas concretas para restaurar el respeto a la legalidad internacional y para encontrar una solución que permita superar este lamentable episodio.
Compartir noticia