
El papa Francisco insta a Italia a abrir las puertas a la migración y promover la integración
El papa Francisco exhortó a acoger e integrar a migrantes en medio de tensiones entre el Gobierno italiano y la Justicia sobre su situación.

En medio de la controversia entre el Gobierno de Meloni y la Justicia en Italia, se han tomado decisiones que han generado un intenso debate en el país. El papa Francisco hizo un llamado a no cerrar la puerta a la migración, instando a la sociedad a acoger, acompañar e integrar a los inmigrantes. Sus declaraciones se producen en un contexto de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el poder judicial, en relación a la situación de un grupo de migrantes retenidos en Albania.
Instancia del papa Francisco hacia la integración de migrantes
El papa Francisco, en un mensaje transmitido por vídeo, subrayó la importancia de acoger a los inmigrantes y brindarles apoyo. Manifestó que la obligación de ayudar a los migrantes es un mandato de Jesús que debe ser asumido por toda la comunidad. El pontífice enfatizó que, a lo largo del tiempo, el Antiguo Testamento menciona la necesidad de cuidar a tres grupos vulnerables: las viudas, los enfermos y los migrantes. Estas palabras del papa resaltan la importancia de la solidaridad y la empatía hacia aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Desafíos legales en la gestión migratoria
Las declaraciones del papa Francisco se producen en un momento crítico para la política migratoria en Italia. Un fallo reciente de la corte de Roma invalidó el internamiento de 12 migrantes en centros de retención en Albania, lo que ha generado tensiones entre el Gobierno y el poder judicial. La sentencia representa un revés para el acuerdo de externalización migratoria con Albania, que buscaba canalizar el flujo migratorio hacia ese país. A pesar del fallo, la Guardia Costera italiana logró trasladar a los migrantes desde Albania al puerto de Bari, donde fueron llevados a un centro de acogida para solicitantes de asilo.
Reacciones y posibles acciones del Gobierno italiano
Ante la situación, se prevé que el Gobierno italiano busque aprobar un decreto-ley para sortear las implicaciones de la sentencia judicial. Esta medida busca garantizar la continuidad del traslado de migrantes a Albania y la implementación del acuerdo de externalización migratoria. La intención del Ejecutivo es asegurar que los flujos migratorios puedan ser gestionados de acuerdo a su plan, a pesar de los obstáculos legales que se han presentado.
Compartir noticia