
Papa Francisco pide el fin de hostilidades en Ucrania, República Democrática del Congo y Tierra Santa
El Papa Francisco pide cesar hostilidades en Congo, Ucrania y Tierra Santa, apelando a la negociación y el valor. Europa duplica importación de armas por conflicto en Ucrania.

El Papa Francisco volvió a pedir ayer, al término del rezo dominical del Ángelus, el “cese cuanto antes de las hostilidades” en la República Democrática del Congo, en Ucrania y en Tierra Santa “que causan inmensos sufrimientos a la población civil”.
Apoyo a la comunidad católica de la República Democrática del Congo
“Acojo con afecto a la comunidad católica de la República Democrática del Congo en Roma”, dijo el pontífice ante los 15 mil fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano para escucharle.
Llamado a la negociación en el conflicto de Ucrania
Este nuevo llamamiento del Papa se produce después de que Francisco dijese que en la guerra de Ucrania se debería tener “el coraje de la bandera blanca” y “negociar”, que es una “palabra valiente”, para lograr el final del conflicto, en una entrevista a la Radio Televisión Suiza.
Respuesta del Gobierno de Ucrania a las declaraciones del Papa
Las declaraciones del Papa Francisco han despertado una oleada de indignación en Ucrania, expresando que "nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, morimos y persistimos. Nunca izaremos ninguna otra bandera", afirmó el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitró Kuleba.
Reacciones internacionales a las declaraciones del Papa
El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, llamó al Papa Francisco a animar a Rusia a retirar sus tropas de Ucrania en respuesta a las declaraciones del pontífice, quien dijo que Ucrania debería tener el coraje de “izar una bandera blanca” y “negociar” para lograr el fin del conflicto.
Emmanuel Macron promete apoyo militar a Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió a enviar misiles y bombas de medio y largo alcance a Ucrania durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Apoyo internacional a Ucrania en medio del conflicto
Macron y Zelenski “han coincidido en avanzar en cinco áreas de acción identificadas en la Cumbre de apoyo a Ucrania: la ciberdefensa, la eliminación de minas anti-personas, el mantenimiento y la coproducción de armamento en Ucrania y el apoyo a los países (vecinos de Rusia) para que blinden sus fronteras”, indicó El Elíseo.
Ataque masivo con drones en Ucrania
Rusia lanzó ayer un ataque masivo con drones contra territorio ucraniano, con un total de 39 de esos aparatos, de los que las fuerzas de defensa antiaérea ucranianas lograron derribar 35, mientras las fuerzas rusas, por su parte, destruyeron cuatro aviones ucranianos no tripulados en las regiones fronterizas.
Avances del Ejército ruso en Ucrania
El Ejército ruso avanzó y ocupó posiciones más ventajosas durante las últimas 24 horas en los sectores de Kúpiansk, Donetsk y Avdivka del frente en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.
Aumento de importaciones de armas en Europa por la guerra en Ucrania
Las importaciones de armas en Europa casi se duplicaron en el último lustro por la guerra en Ucrania, que ha permitido a Estados Unidos reforzar su liderazgo en el comercio mundial de armamento, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).
Compartir noticia