
Pata de mula: el delicioso marisco que desafía su nombre desagradable
¿Te gustaría probar la pata de mula? Se puede disfrutar en ceviche, tacos y más.

Si te gusta la gastronomía marina, debes conocer la pata de mula, un tipo de almeja que ha pasado desapercibida para muchos, pero que promete sorprender tu paladar con su exquisito sabor. Aunque su nombre no resulte tan apetitoso, la pata de mula es un verdadero tesoro culinario.
¿Qué es la pata de mula en el mundo de los mariscos?
La pata de mula, conocida también como "piangua" y "chucheca" en países como Colombia y Panamá, es un tipo de almeja con conchas grandes, ovaladas y gruesas. Estas conchas pueden alcanzar los 15 centímetros de longitud, siendo su tamaño promedio de 6 cm. A pesar de su aspecto, su carne es firme y su sabor, a pesar de un ligero amargor al final, es delicado y fresco.
Ecosistema de la pata de mula
Este delicioso molusco se encuentra en zonas intermareales y submareales de lagunas costeras, enterrado en fango limoso y arcilloso, cerca pero fuera de los manglares. Su nombre se debe a que su concha se asemeja a la pezuña de una mula, tanto en color como en textura rugosa.
Formas de disfrutar la pata de mula
La pata de mula se puede disfrutar de diversas maneras, ya sea directamente de la concha con un toque de sal y limón, en ceviche, tostadas, tacos, cócteles o caldos. Su carne tierna y sabor profundo la hacen perfecta para una amplia variedad de platos.
Beneficios nutricionales de la pata de mula
Además de su exquisito sabor, la pata de mula es rica en hierro, un mineral esencial para prevenir la anemia y sus complicaciones. Asimismo, aporta vitaminas del grupo B, destacando la B12, que contribuye a la salud neuronal y sanguínea. Sin duda, un manjar marino con beneficios para la salud.
La pata de mula en la Cuaresma
Con su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina, la pata de mula se convierte en una excelente opción para incluir en la dieta durante la Cuaresma, época en la que se buscan alternativas culinarias ricas en nutrientes y sabor.
Compartir noticia