
Pena de más de 1400 años de prisión para pandillero de la Mara Salvatrucha
Pandillero de MS13 condenado a 1400 años por homicidio y extorsión. Otros 8 también sentenciados a largas penas de cárcel.

La Justicia de El Salvador impuso una pena récord de más de 1400 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) por 7 casos de homicidio y 37 de extorsión, informó la Fiscalía General este lunes.
Condenas para otros pandilleros
Además, otros ocho pandilleros de la MS13, incluyendo a una mujer, fueron condenados a penas que oscilan entre 764 y 148 años de cárcel.
Según la Fiscalía, los crímenes ocurrieron entre 2018 y 2019, y durante este periodo, distintas clicas de la MS13 tenían la orden de asesinar a agentes de la Policía Nacional Civil y a fiscales.
Víctimas de extorsión
Las víctimas de extorsión eran transportistas y comerciantes de mercados de San Miguel, a quienes la pandilla les exigía dinero a cambio de no atentar contra sus vidas. Incluso, una de las víctimas fue obligada a pagar 10 mil dólares en una sola entrega para financiar la defensa legal de los pandilleros detenidos.
Las penas impuestas se basan en el Código Penal de El Salvador, que establece condenas de entre 30 y 50 años de cárcel por homicidio agravado, y de 10 a 15 años de prisión por extorsión.
Impacto del régimen de excepción
La Fiscalía no reveló cuántas de las víctimas de homicidio eran policías, soldados o fiscales, ni detalló si los pandilleros fueron capturados durante el régimen de excepción implementado en El Salvador desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.
Se estima que durante este período se han capturado más de 80 mil supuestos pandilleros y personas vinculadas a estas bandas, lo que el Gobierno del presidente Nayib Bukele atribuye a una marcada disminución de los homicidios en el país.
Compartir noticia