Perú vacunará gratis a 3.4 millones de perros para erradicar la rabia

El Ministerio de Salud de Perú vacunará gratis a 3.4 millones de perros para erradicar la rabia, con la campaña 'VanCan 2024'.

El Ministerio de Salud de Perú ha anunciado una importante medida para combatir la rabia en el país. Según un comunicado emitido el pasado lunes, lanzará la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita Canina 'VanCan 2024', con el objetivo de vacunar a 3.4 millones de perros en todo el territorio nacional. Esta iniciativa busca erradicar la rabia en el país y se desarrollará durante el mes de agosto, bajo el lema 'Por un Perú sin rabia'.

Campaña de vacunación para perros en Perú

La Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita Canina 'VanCan 2024' tiene como objetivo vacunar a un total de 3.486.868 perros en todo el país, de manera gratuita. Para lograrlo, el Ministerio de Salud cuenta con el apoyo de 28.672 equipos de vacunación provenientes de diferentes direcciones y gerencias regionales de Salud, así como de las direcciones de redes integrales de Salud. Esta información ha sido confirmada por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Ministerio de Salud.

Además, se ha asegurado la disponibilidad a nivel nacional de 3.504.120 dosis de la vacuna antirrábica canina, junto con las jeringas y supervisores necesarios para llevar a cabo la vacunación de manera eficiente en todo el país.

Distribución de la vacunación en distintas regiones

La campaña se llevará a cabo en diversas regiones del país, con un enfoque particular en Lima Metropolitana, donde se espera vacunar a 902.653 perros. Otras regiones con cifras significativas incluyen Arequipa con 322.338 perros, Cuzco con 177.606, Puno con 168.000, la Libertad con 156.259, Callao con 148.600, Junín con 147.710, Áncash con 138.639, Ica con 115.887 y Ayacucho con 111.544, entre otros departamentos.

Importancia de la vacunación contra la rabia

El Ministerio de Salud ha instado a la población a participar activamente en esta campaña, llevando a sus mascotas a los diferentes puntos de vacunación habilitados. Resaltó que la rabia es una enfermedad 100 % mortal que afecta tanto a humanos como a animales como perros, gatos, murciélagos, monos y otros mamíferos de sangre caliente. La enfermedad se transmite principalmente a través de mordeduras (saliva) o arañazos de animales infectados por el virus.

La única forma de prevenir la rabia urbana es vacunando a los perros una vez al año a partir de los tres meses de nacidos. El ministerio hizo un llamado a la población para que no subestime esta enfermedad, resaltando que la falta de tratamiento oportuno puede tener consecuencias mortales para las personas.

Una oportunidad para combatir la rabia

La Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita Canina 'VanCan 2024' representa una oportunidad crucial para combatir la rabia en Perú. La participación activa de la población en esta campaña es fundamental para lograr el objetivo de vacunar a 3.4 millones de perros en el país, contribuyendo así a la erradicación de esta enfermedad mortal. Es un llamado a la conciencia colectiva para proteger tanto a nuestras mascotas como a la población en general de los peligros que representa la rabia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI