
Piratas informáticos norcoreanos robaron récord de 1,340 millones de dólares en criptomonedas este año
Piratas informáticos de Corea del Norte robaron un récord de 1,340 millones de dólares en criptomonedas en 47 incidentes durante este año.

De acuerdo con un informe publicado este jueves, piratas informáticos asociados a Corea del Norte han robado la asombrosa cifra de mil 340 millones de dólares de plataformas de criptomonedas durante el año en curso. Esta cifra, reportada por la empresa de análisis en el sector de las criptomonedas, Chainalysis, marca un record absoluto en robos cibernéticos vinculados con ese país. La cifra de robos se ha disparado significativamente desde el año pasado, donde se registraron aproximadamente 660.5 millones de dólares robados en 20 incidentes.
Incremento exponencial de robos cibernéticos
El informe de Chainalysis revela un aumento asombroso en las actividades delictivas perpetradas por piratas informáticos norcoreanos. En total, se han contabilizado 47 incidentes de robos a plataformas de criptomonedas este año, representando un incremento sustancial en comparación con el año anterior. La cantidad robada ha alcanzado cifras récord, lo que resalta la sofisticación y audacia de estos ciberdelincuentes.
El informe señala que los piratas informáticos vinculados a Corea del Norte han ganado notoriedad por su habilidad comercial sofisticada e implacable. Utilizando una combinación de técnicas avanzadas, que incluyen malware sofisticado, ingeniería social y robo de criptomonedas, estos individuos buscan eludir las sanciones internacionales impuestas a Corea del Norte.
Motivaciones y repercusiones
El informe de Chainalysis destaca que Corea del Norte usa las criptomonedas robadas para financiar sus programas armamentísticos y de misiles, constituendo una amenaza para la seguridad internacional. El informe de la agencia nacional de inteligencia surcoreana reveló que Corea del Norte robó al menos 700 millones de dólares en criptomonedas durante el transcurso de 2022, una suma suficientemente grande como para financiar una treintena de misiles balísticos intercontinentales.
El aumento de las actividades delictivas cibernéticas por parte de los piratas informáticos norcoreanos se ha producido a pesar de los esfuerzos realizados por Seúl y Washington para frenar y prevenir estas actividades. A pesar de las medidas implementadas, el aparente impacto limitado de estas acciones resalta la necesidad de abordar el problema de manera más integral y coordinada a nivel internacional.
El informe de Chainalysis pone de relieve la creciente amenaza planteada por los piratas informáticos vinculados a Corea del Norte, quienes han logrado eclipsar las cifras de robos cibernéticos del año anterior. El robo de mil 340 millones de dólares en criptomonedas en 47 incidentes representa un récord absoluto, evidenciando la sofisticación y perspicacia de estos individuos en el ámbito delictivo cibernético. La utilización de las criptomonedas robadas para financiar programas armamentísticos y de misiles destaca la urgente necesidad de abordar esta problemática a nivel internacional.
Compartir noticia