El plan para el final de la Estación Espacial Internacional: detalles y novedades

La NASA ha elegido a SpaceX para desmantelar la Estación Espacial Internacional y sacarla de órbita en 2030.

Recientemente la NASA ha tomado la decisión de poner fin a la vida operativa de la Estación Espacial Internacional, y para ello ha elegido a SpaceX como la empresa responsable del desarrollo del vehículo que la sacará de órbita.

La Estación Espacial Internacional es un proyecto de colaboración entre 5 agencias espaciales: NASA de Estados Unidos, Roscosmos de Rusia, JAXA de Japón, ESA de Europa y la CSA de Canadá. Desde su lanzamiento en 1998, ha estado ocupada de manera continua por casi 24 años, con las 5 agencias espaciales encargadas de operar la estación.

El final de la vida operativa en 2030

La Estación Espacial Internacional fue diseñada para una vida útil de 15 años, que se cumplió en noviembre de 2013. Sin embargo, la NASA anunció la extensión de las operaciones hasta 2024, calculando que podría funcionar sin problemas durante 26 años. El costo de la estación supera los 100 mil millones de dólares, lo que hace que su desmantelamiento no sea una tarea sencilla ni económica.

La NASA ha considerado diversas opciones para el desmantelamiento de la estación, incluyendo la posibilidad de traerla de regreso a la Tierra para convertirla en un museo. Sin embargo, el plan principal es sacarla de órbita para que reingrese en la atmósfera terrestre y se destruya, dejando escombros en un área despoblada del océano.

SpaceX será la encargada del vehículo

La NASA ha seleccionado a SpaceX como la empresa responsable de desarrollar y entregar el vehículo que sacará de órbita a la Estación Espacial Internacional. El contrato para esta nave tiene un valor de aproximadamente 843 millones de dólares, y se espera que tras su reingreso a la atmósfera, la mayor parte del hardware se queme o vaporice, mientras que algunos componentes sobrevivirán y caerán en una región deshabitada del océano.

“Una vez que los desechos ingresan al océano, se espera que se depositen en el fondo del océano. No se esperan impactos sustanciales a largo plazo", explica la NASA.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.