Gobierno mexicano se prepara ante posibles deportaciones masivas por parte de Donald Trump

El gobierno mexicano se prepara ante posibles deportaciones masivas por parte de Estados Unidos, priorizando la atención a ciudadanos mexicanos deportados.

El ejecutivo federal está diseñando un plan intersecretarial ante las amenazas de deportaciones masivas por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se está preparando para enfrentar esta situación y buscar alternativas.

Trabajo intersecretarial

Durante una reunión en Palacio Nacional, De la Fuente, en compañía de la presidenta Sheinbaum y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina, destacó la importancia de tener un plan ante los posibles escenarios que puedan surgir. Se busca garantizar el bienestar de los mexicanos que puedan ser afectados por estas medidas, así como la coordinación entre distintas dependencias gubernamentales para enfrentar esta problemática de manera eficiente.

Prioridad a los mexicanos

El canciller también fue cuestionado sobre la atención a personas deportadas de otras nacionalidades. De la Fuente enfatizó que la obligación del Estado mexicano es priorizar a los mexicanos en esta situación, destacando así el compromiso del gobierno para proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.

Preparativos de recepción

En el marco de la misma reunión, la presidenta Sheinbaum anunció que su gobierno ya está tomando medidas para recibir a los mexicanos que puedan ser deportados de Estados Unidos. Se busca garantizar un recibimiento digno y brindar el apoyo necesario a quienes enfrentan esta difícil situación.

Advertencias de repercusiones económicas

Por otro lado, se han expresado preocupaciones por las repercusiones económicas que podrían derivarse de las deportaciones masivas. Organizaciones en defensa de derechos humanos y activistas en Estados Unidos han alertado sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la economía estadounidense, advirtiendo una posible caída del producto interior bruto (PIB) anual de entre el 4,2 % y el 6,8%, lo que equivaldría a pérdidas entre 1,1 y 1,7 billones de dólares anuales, según un informe de la American Immigration Coalition.

Compromiso del Gobierno

La administración Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con los derechos humanos y el bienestar de los mexicanos en el extranjero. A través de la implementación de un plan integral y coordinado, se busca mitigar los efectos negativos de las posibles deportaciones y asegurar una adecuada atención a quienes pudieran verse impactados por estas medidas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI