Primer caso humano de gusano barrenador confirmado en Honduras

Honduras reportó su primer caso de gusano barrenador en humano, un hombre de 80 años que trabaja con ganado y presenta una úlcera en el pie.

Honduras ha confirmado su primer caso de gusano barrenador en un humano, marcando una preocupante extensión de la enfermedad que hasta ahora solo se había detectado en animales.

El paciente afectado es un hombre de 80 años residente en Catacamas, departamento de Olancho. Según el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, el hombre está siendo atendido por las autoridades sanitarias y se encuentra en condición estable.

Confirmación del Gusano Barrenador

El laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) analizó muestras de las larvas extraídas del paciente y confirmó que se trata del gusano barrenador. Este hallazgo representa un hito preocupante, ya que la enfermedad ahora ha trascendido al ámbito humano.

El paciente trabaja con ganado y presenta una úlcera en uno de sus pies, lo que indica la posible transmisión del parásito a través del contacto con animales infectados. Pavón enfatizó la importancia de que la población esté atenta a los factores de riesgo asociados a esta enfermedad.

La Miasis por Gusano Barrenador

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por las larvas del insecto Cochliomyia hominivorax. Estas larvas invaden el tejido profundo del cuerpo, causando lesiones graves, pérdida de la función de órganos y, en casos severos, incluso la muerte.

En septiembre de 2024, el Gobierno de Honduras declaró una emergencia sanitaria tras detectar los primeros cuatro casos de gusano barrenador en animales. Desde entonces, se han confirmado más de 254 casos en el ganado.

Medidas de Prevención

La Secretaría de Agricultura y Ganadería ha implementado un plan de prevención que incluye cuarentenas en los puntos de ingreso al país, vigilancia epidemiológica en áreas de riesgo, educación sanitaria masiva y un aumento en el control de inspección y movimiento de animales. Estas medidas buscan contener la propagación del gusano barrenador tanto en animales como en humanos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.