Primera Tormenta Invernal y Frente Frío Número 10 Azotarán el Noroeste de México

La primera tormenta invernal de la temporada traerá nieve, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en el noroeste de México.

El invierno está haciendo su presencia sentir, incluso antes de que comience oficialmente. El frente frío número 10 y otros factores meteorológicos han generado la primera tormenta invernal de la temporada, que se espera traerá consigo nieve, ráfagas de viento de hasta 100 km/h y un notable descenso en las temperaturas en los próximos días.

Impacto del frente frío número 10

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el desplazamiento del sistema frontal 10, en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, será responsable de la primera tormenta invernal de la temporada. Se prevé que la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, experimente nevadas durante la noche del viernes 15 de noviembre. Además, ese mismo día se anticipan vientos de hasta 70 km/h en las regiones de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Descenso de temperatura en el noroeste del país

La tormenta invernal y el frente frío número 10 se desplazarán sobre el noroeste de México, provocando un notable descenso en las temperaturas. Se espera que en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora se registren temperaturas de hasta -10 grados con heladas durante la madrugada del sábado 16 de noviembre. Las ráfagas de viento también aumentarán su intensidad, alcanzando hasta 80 km/h en Chihuahua y Sonora, así como hasta 70 km/h con tolvaneras en Coahuila y Durango. En la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que en la costa occidental de la península se prevé oleaje de hasta 4 metros de altura.

Ráfagas de viento y temperaturas extremas

La primera tormenta invernal alcanzará su máxima intensidad el domingo 17 de noviembre, cuando se anticipan rachas de viento de hasta 100 km/h y tolvaneras en los estados de Chihuahua y Durango. Las ráfagas de viento también alcanzarán velocidades de hasta 90 km/h en Coahuila, Sinaloa y Sonora. En Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, se espera que las rachas de viento oscilen entre los 60 km/h y los 80 km/h. En las regiones montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora se pronostican temperaturas de hasta -10 grados con heladas durante la madrugada; mientras que en las zonas serranas de Baja California Sur, Estado de México y Sinaloa se esperan temperaturas de hasta -5 grados con heladas. Adicionalmente, las sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora podrían verse cubiertas de nieve o aguanieve, añadiendo un componente visual espectacular al fenómeno.

¿Qué es una tormenta invernal y cuántas se esperan?

Una tormenta invernal se caracteriza por la combinación de precipitación y bajas en superficie, generando la formación de hielo, nieve o aguanieve, así como ráfagas de viento. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican un total de 7 tormentas invernales para la temporada 2024-2025, distribuidas de la siguiente manera:

  • Noviembre: 1
  • Diciembre: 1
  • Enero: 2
  • Febrero: 3

Recomendaciones para enfrentar la tormenta invernal

Ante la llegada de la tormenta invernal, es fundamental tomar medidas de precaución para resguardar la salud y el bienestar. Se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, cubrirse el rostro y la cabeza al salir, consumir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal, y evitar el uso de braseros, hornos o estufas para calentar los espacios habitables. Estas medidas son especialmente importantes para proteger a los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con problemas de salud preexistentes.

Mantenerse informado sobre el clima

A medida que la tormenta invernal se hace presente, es crucial estar informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. Consultar fuentes oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional, permite recibir información actualizada sobre pronósticos, alertas y recomendaciones para hacer frente a la situación. Mantenerse al tanto de los informes meteorológicos contribuirá a tomar decisiones informadas y adoptar las precauciones necesarias.

La llegada de la tormenta invernal

La llegada de la tormenta invernal representa un recordatorio del impacto que los fenómenos naturales pueden tener en nuestra vida cotidiana. Desde la afectación de las actividades al aire libre hasta la necesidad de ajustar nuestros hábitos y rutinas, la inclemencia del clima nos invita a estar preparados y ser conscientes de nuestra vulnerabilidad ante la naturaleza. En este sentido, la solidaridad y el apoyo comunitario se convierten en herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la primera tormenta invernal de la temporada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI