
Príncipe Harry renuncia a su nacionalidad británica para obtener residencia en Estados Unidos
El príncipe Harry renuncia a la residencia británica para obtener la ciudadanía estadounidense, debido a la falta de seguridad en el Reino Unido.

El príncipe Harry, hijo menor del Rey Carlos III, ha dado un paso firme en su cambio de residencia, renunciando oficialmente a su nacionalidad británica para adoptar la ciudadanía estadounidense. Esta decisión ha generado una nueva polémica en la prensa internacional.
Según documentos presentados ante el Registro Mercantil de los Estados Unidos, el duque de Sussex completó los trámites necesarios para obtener la residencia americana en febrero de 2021. Durante una entrevista en el programa de televisión Good Morning America, el príncipe confirmó sus intenciones de adoptar la ciudadanía estadounidense, mencionando que era una idea que había estado considerando.
Desde su separación de la Corona Británica, el príncipe Harry ha encontrado en Estados Unidos un lugar acogedor para establecerse junto a su esposa Meghan Markle y sus dos hijos, Archie (5 años) y Lilibet (2 años). La familia reside en California desde 2020, donde han sido bien recibidos desde su llegada.
Razones para renunciar a la nacionalidad británica
Se ha mencionado que una de las razones que motivaron al príncipe Harry a desprenderse de sus títulos reales y buscar la ciudadanía estadounidense fue el hecho de que, durante una visita reciente al Reino Unido, no recibió escolta real, a diferencia del resto de los miembros de la Familia Real Británica. En una declaración en el Tribunal Superior de Londres, el príncipe expresó su descontento con el trato recibido en su país de origen, indicando que era incapaz de garantizar la seguridad de su familia en suelo británico. Estas decisiones han suscitado opiniones encontradas en la opinión pública, generando debate en torno a la relación del príncipe Harry con la Corona Británica y su futuro en Estados Unidos.
Compartir noticia