Producción de cerveza en México afectada por inflación: ¿subirán los precios al consumidor?

La cerveza en México enfrenta alza de precios por inflación. Productores artesanales buscan mantener calidad a pesar de dificultades.

Durante el Día Internacional de la Cerveza en México, se destacó la amplia diversidad de la industria cervecera, que abarca desde grandes corporaciones que importan y exportan, hasta pequeñas cervecerías que producen de forma artesanal. Sin embargo, este próspero sector se ha visto afectado por el incremento de precios ocasionado por la inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación aumentó un 5.6% durante la primera quincena de julio, ejerciendo presión sobre los costos de producción y, en consecuencia, sobre los precios al consumidor.

Impacto en las cervecerías artesanales

Efraín García Mora, asistente de producción de la cervecería artesanal "Sinestesia", compartió su perspectiva sobre el impacto de los elevados costos de insumos en la producción de cerveza. Señaló que el aumento de precios no solo afecta la rentabilidad de la cervecería, sino que también repercute en el acceso de los consumidores a sus productos. "Afecta porque hace que tu producto sea más caro y que el consumidor lo obtenga a mayor precio. Nosotros tenemos que ofrecer un producto de alta calidad, y si logramos mantener ciertos estándares, podremos superar esta coyuntura", enfatizó García Mora.

Ajustes en los precios de la cerveza

En respuesta al encarecimiento de los insumos, García Mora mencionó que se vieron obligados a incrementar el precio de su cerveza grabada, pasando de 50 a 65 pesos por lata en tan solo dos años. A pesar de este aumento sustancial, el asistente de producción de "Sinestesia" espera que los consumidores reconozcan y valoren la calidad superior de sus productos. "Espero que la gente perciba que la calidad del producto es incluso mejor que hace dos años, a pesar del ajuste en el precio", afirmó. Este enfoque en la calidad se refleja en la firme convicción de que los insumos de excelencia son fundamentales para garantizar un producto final sobresaliente. "La calidad de la cerveza artesanal depende en gran medida de los insumos que utilizamos. A pesar de las dificultades, es esencial mantener altos estándares de calidad y procesos óptimos de producción", agregó García Mora.

Desafíos en la producción artesanal

La producción de cerveza artesanal conlleva una serie de desafíos, desde la gestión de equipos e insumos hasta la constante búsqueda de la excelencia en cada lote. García Mora describió escenarios imprevistos que pueden impactar significativamente la operatividad de la cervecería. "Nuestra producción es altamente volátil. Desde averías en maquinaria que pueden interrumpir el proceso, hasta contratiempos que prolongan los tiempos de producción, como obstrucciones en los equipos. Debemos estar preparados para afrontar estas situaciones y garantizar la continuidad de nuestras operaciones", explicó.

El compromiso con la calidad se refleja en la producción detallada de cada lote de cerveza. Para la cerveza "grabada", la cervecería "Sinestesia" produce 200 litros semanalmente, lo que se traduce en aproximadamente 500 latas de 355 mililitros. En contraste, un lote genérico alcanza los 600 litros por semana, totalizando alrededor de 2400 litros al mes. Sin embargo, esta producción no está exenta de imprevistos, ya que la maquinaria, a menudo, presenta fallas que requieren atención inmediata. "Nuestro mayor desafío es evitar paralizaciones en el proceso de producción. Cualquier contratiempo tiene implicaciones económicas y operativas, por lo que debemos estar preparados para abordar estas situaciones con prontitud", subrayó García Mora.

Perspectiva de la industria cervecera en México

Según el INEGI, la industria cervecera se posiciona entre las 19 actividades más relevantes en términos de valor de producción, dentro del universo de 288 actividades económicas en las industrias manufactureras en 2021. A pesar de la falta de cifras precisas sobre el número actual de cervecerías artesanales en México, se estima que superan las mil, evidenciando un notable crecimiento en comparación con las más de 600 cervecerías registradas en operación en 2018 por la Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México (Acermex).

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI