
Prohibición de dispositivos electrónicos en escuelas públicas de Nueva York: ¿un cambio necesario?
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, propone prohibir teléfonos, relojes inteligentes y tabletas en escuelas públicas para el próximo curso.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este miércoles una propuesta significativa para el sistema educativo de la región que podría cambiar el panorama del uso de tecnología en las escuelas públicas. A partir del próximo curso, se pretende prohibir el uso de teléfonos celulares, relojes inteligentes y tabletas en todas las instituciones educativas del estado durante el horario escolar. Esta iniciativa fue presentada por Hochul en la cámara estatal de Albany, en el marco de su discurso sobre el presupuesto estatal.
¿Por qué quiere prohibir la tecnología?
La gobernadora destacó que esta medida contará con el apoyo de ambas partes políticas y estará en vigencia "de campana a campana", lo que implica su aplicación durante toda la jornada escolar. Con esta prohibición, se busca asegurar la desconexión de todos los dispositivos electrónicos durante las horas de clase, una medida que actualmente solo es implementada de manera restrictiva por algunas escuelas. De acuerdo con la propuesta, cada institución educativa tendrá la libertad de decidir si implementará espacios para guardar los dispositivos o si permitirá a los estudiantes mantenerlos apagados en sus mochilas. Sin embargo, se establecerán excepciones para los aparatos necesarios por razones médicas o para personas con discapacidades comunicativas, así como para inmigrantes que los utilizan como herramienta de traducción. Durante su discurso, Hochul enfatizó que esta medida liberará a los estudiantes de las constantes interrupciones de las redes sociales y de la presión sobre la salud mental que estas generan. Según la gobernadora, está es una medida que cuenta con el respaldo del sindicato de maestros, así como de miembros de los partidos demócrata y republicano, quienes deberán votarlo el 31 de marzo.
Esta propuesta representa un cambio significativo en la política educativa del estado de Nueva York, donde la ciudad de Nueva York será la principal afectada por la medida. A pesar de la preocupación expresada por el alcalde sobre el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes, la ciudad no había tomado medidas concretas hasta el momento. La prohibición del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas públicas de Nuevo York representa un paso firme hacia la promoción de un entorno escolar más enfocado en la educación y menos interrumpido por distracciones tecnológicas. La implementación de esta medida podría revolucionar la forma en que se concibe la educación en el estado y sentar un precedente para otras regiones del país. Sin duda, la votación programada para el 31 de marzo será un momento crucial para determinar el futuro de esta propuesta y su potencial impacto en el sistema educativo de Nueva York.
Compartir noticia