Controversia en Brasil: Prohibición de gallinas de Guinea para controlar plaga de escorpiones en zonas urbanas
El uso de gallinas de Guinea para controlar escorpiones en Brasil ha generado controversia, con prohibiciones judiciales en zonas urbanas a pesar de su eficacia.
En Brasil, la práctica de utilizar gallinas de Guinea como método para controlar la plaga de escorpiones ha suscitado controversia en diversas regiones. Si bien la efectividad de estas aves habría sido comprobada en la lucha contra los mencionados arácnidos, un fallo judicial reciente ha restringido su uso en áreas urbanas, generando un debate sobre el balance entre la salud pública y el manejo de las plagas.
La prohibición judicial y sus consecuencias
A pesar de los beneficios que presentan las gallinas de Guinea como depredadoras naturales de los escorpiones, su empleo en zonas urbanas ha sido prohibido por el Tribunal de Justicia de São Paulo. Esta restricción se fundamenta en la posibilidad de que la cría de aves en áreas residenciales contravenga normativas locales y represente un riesgo para la salud y el bienestar de la comunidad. A pesar de los testimonios de residentes que respaldaban la efectividad de las gallinas, la administración del tribunal ha decidido priorizar la regulación sobre la seguridad alimentaria y el bienestar en las áreas urbanas.
El surgimiento de incidentes y el interés por alternativas
La creciente población de escorpiones en Brasil ha dado lugar a un aumento significativo de incidentes cada año. Según reportes, en la ciudad de Sorocaba, la implementación de gallinas de Guinea en condominios había logrado reducir considerablemente las apariciones de escorpiones, cucarachas y arañas. Sin embargo, la reciente ocurrencia de picaduras de escorpiones a una mujer en un autobús y a una niña de cuatro años en su guardería ha reavivado la preocupación de la población. Estos incidentes, sumados a la creciente incidencia de escorpiones, han llevado al alcalde Rodrigo Manga a considerar la posibilidad de implementar la presencia de gallinas de Guinea en escuelas municipales como una medida preventiva.
Las gallinas de Guinea y su papel en el control de plagas
Un estudio realizado en el Instituto de Veterinaria de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro destaca el potencial de las gallinas de Guinea no solo en la caza de escorpiones, sino también en el control de otras plagas, como las moscas domésticas. Estas aves, con su comportamiento natural de forrajeo en el suelo, se convierten en aliadas efectivas para localizar y eliminar plagas en áreas residenciales y agrícolas. Sin embargo, su adaptación a horarios diurnos limita su capacidad de caza durante las horas de mayor actividad de los escorpiones, lo que plantea un desafío en su implementación como controladores de esta plaga en particular.
Beneficios y consideraciones para la comunidad
La capacidad de las gallinas de Guinea para controlar plagas no solo representa una alternativa para sustituir el uso de pesticidas, sino que también tiene un impacto positivo en la salud de la comunidad y el bienestar de los espacios públicos. No obstante, es fundamental considerar un enfoque integral que combine la presencia de estas aves con otras acciones de control y prevención de plagas, como la higiene y el mantenimiento adecuado de los espacios públicos. Una residente de la zona expresó su apoyo a la implementación de gallinas de Guinea, destacando la importancia de complementarlas con medidas adicionales para lograr un control eficaz de las plagas.
Compartir noticia