
Putin advierte sobre posible Tercera Guerra Mundial ante conflicto con la OTAN
Putin advierte sobre riesgos de guerra con la OTAN pero aboga por conversaciones de paz en Ucrania. Avance ruso en conflicto.

Putin advierte sobre riesgos de conflicto con la OTAN
El presidente Vladimir Putin ha alertado a Occidente sobre las posibles repercusiones de un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN liderada por Estados Unidos, advirtiendo que esto podría llevar al planeta a un paso de la Tercera Guerra Mundial. Aunque Putin afirmó que casi nadie desea ese escenario, la tensión ha aumentado a raíz del conflicto en Ucrania, generando el enfrentamiento más profundo en las relaciones de Moscú con Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Riesgos nucleares y posición de Putin
Putin ha advertido en diversas ocasiones sobre los riesgos de una guerra nuclear, pero ha asegurado que nunca ha sentido la necesidad de utilizar armas atómicas en Ucrania. A pesar de esto, el presidente francés, Emmanuel Macron, planteó la posibilidad de desplegar tropas terrestres en Ucrania en el futuro, generando división en los países occidentales. Ante estas declaraciones, Putin bromeó diciendo "todo es posible en el mundo moderno", pero enfatizó que prácticamente nadie estaría interesado en una escalada bélica a gran escala.
Presencia militar de la OTAN en Ucrania
Putin señaló que el personal militar de la OTAN ya se encuentra presente en Ucrania, destacando que se ha detectado la presencia de soldados que hablan inglés y francés en el campo de batalla. Sin embargo, Putin resaltó que esta situación no será beneficiosa para la OTAN, ya que sus soldados están sufriendo grandes pérdidas en el conflicto.
Putin a favor de conversaciones de paz
El presidente ruso manifestó su deseo de que Francia desempeñe un papel en la búsqueda de la paz en Ucrania, instando a Macron a detener cualquier intento de agravar el conflicto. Putin reiteró su postura a favor de las conversaciones de paz, enfatizando que su interés radica en construir relaciones pacíficas y de buena vecindad a largo plazo.
Avance de las fuerzas rusas en Ucrania
Por otro lado, Putin destacó que las fuerzas armadas de Rusia están logrando avances diarios en territorio ucraniano, manteniendo la iniciativa en el campo de batalla. Putin subrayó que la prioridad de Rusia es resolver las tareas asociadas a la "operación militar especial" en Ucrania y fortalecer al Ejército, comprometiéndose a hacer todo lo posible para alcanzar dichos objetivos.
Propuesta de alto el fuego y situación política interna
Putin afirmó que Rusia está dispuesta a entablar conversaciones sobre una propuesta francesa de alto el fuego en Ucrania durante los Juegos Olímpicos, pero subrayó que esta oferta debe tener en cuenta los intereses del país. Además, agradeció a los ciudadanos rusos por participar en las elecciones presidenciales, afirmando que el resultado permitiría consolidar y fortalecer la sociedad.
Declaraciones sobre Navalny y relaciones con China
Putin hizo referencia a la oposición interna liderada por Alexei Navalny, asegurando que había aceptado un canje de prisioneros en el que participaría Navalny antes de su lamentable deceso en prisión el mes pasado. Asimismo, destacó la importancia de las relaciones entre Rusia y China, pronosticando un estrechamiento de lazos en los próximos años, alabando el éxito de China en la escena mundial.
Acusaciones y negaciones sobre Navalny
Los aliados de Navalny acusan al mandatario de haber orquestado el asesinato del opositor, a lo que el Kremlin ha negado rotundamente. Putin señaló que la principal condición para el intercambio de prisioneros era que Navalny no regresara a Rusia, revelando que es triste que alguien haya fallecido en estas circunstancias.
Agradecimiento a los votantes y llamado a la justicia
Finalmente, Putin agradeció a los ciudadanos rusos que acudieron a votar y condenó los actos vandálicos que impidieron a algunas personas ejercer su derecho al voto. Putin hizo un llamado a castigar a quienes obstaculizaron el proceso electoral, rechazando la protesta denominada "Mediodía contra Putin" organizada por los partidarios de Navalny.
Compartir noticia