
Putin se reúne con líderes internacionales para fortalecer alianzas
Vladímir Putin se reunió con Xi Jinping y Recep Erdogan, destacando la cooperación y relaciones bilaterales con China y Turquía.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió en Astaná con el líder chino, Xi Jinping, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para mostrar la buena relación con viejos socios y amigos, a pesar de las tensiones con Occidente y la guerra en Ucrania.
Putin afirmó que la interacción ruso-china es un factor estabilizador en la arena internacional, resaltando la importancia de la relación con China. Esta reunión es la segunda entre Putin y Xi en menos de dos meses, demostrando la estrecha colaboración entre ambos líderes y la relevancia de la OCS y el grupo BRICS en el nuevo orden mundial.
Cooperación ruso-china
El intercambio comercial entre Rusia y China ha superado los 200.000 millones de dólares, lo que demuestra la sólida relación en todos los ámbitos, incluyendo los sensibles, según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Ambos líderes hicieron hincapié en la importancia de una solución política a la crisis en Ucrania y resaltaron la extrema urgencia de hallar una salida para la situación en Palestina.
Otro de los encuentros importantes fue el de Putin con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Durante esta reunión, se destacó la importancia de las relaciones bilaterales, a pesar de las dificultades del momento. Se hizo referencia a la cooperación ruso-turca en el ámbito del turismo, con un registro de 7 millones de rusos visitando Turquía el año pasado. Además, se planteó la meta de elevar el comercio bilateral hasta los 100.000 millones de dólares.
Encuentros con otros líderes
Además de las reuniones con Xi Jinping y Recep Tayyip Erdogan, Putin también se entrevistó con los dirigentes de Kazajistán, Azerbaiyán, Mongolia y Pakistán. Mañana tiene previsto celebrar un breve encuentro con el presidente en funciones de Irán, Mohammad Mokhber, cuyo país se convirtió en miembro de la Organización de Cooperación de Shanghái en julio de 2023.
La OCS, creada en 2001, está integrada actualmente por China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, y se espera que Bielorrusia se convierta en su décimo miembro en esta cumbre.
Compartir noticia