Qatar aclara que no hay mediación formal para alto el fuego entre Israel y Hezbolá
Qatar indicó que no hay gestiones formales para un alto al fuego entre Israel y Hezbolá, desconociendo vínculo con tregua en Gaza.
En la jornada de este jueves, el Gobierno de Qatar afirmó que aún no se ha definido formalmente una vía negociadora para un posible alto el fuego entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá. Esta declaración llega tras la propuesta planteada por Estados Unidos y Francia, para establecer una tregua de 21 días en la región. Mayed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, durante una rueda de prensa, subrayó la ausencia de una mediación “formal” y la falta de una vía mediadora similar a la que se está utilizando en el caso de la Franja de Gaza.
El portavoz también enfatizó que Doha no tiene evidencia de un “vínculo directo” entre las propuestas de alto el fuego en Gaza y en la frontera israelí-libanesa, a pesar de la situación altamente sensible en ambas áreas, señalaron diversos medios de comunicación.
Mediación por la Paz en Gaza
Es importante destacar que Qatar está desempeñando un papel activo en la mediación junto a Estados Unidos y Egipto para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza, en el contexto de la ofensiva militar emprendida por Israel, como respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás y otras facciones palestinas.
Las declaraciones de Al Ansari coinciden con la solicitud de una tregua “temporal” de 21 días entre Israel y Hezbolá, formulada el pasado miércoles por Washington y París, con el objetivo de “evitar una mayor escalada en ambos lados de la frontera”. Esta propuesta ha obtenido respaldo por parte de la Unión Europea, así como de varios países, incluidos algunos estados árabes.
Postura de Israel ante la Tregua
No obstante, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, desestimó las especulaciones sobre una inminente tregua y ordenó al Ejército continuar “con todas sus fuerzas” las operaciones contra Líbano. Estas declaraciones ponen de manifiesto la postura decidida del gobierno israelí ante la situación en la región.
Negativa de Líbano sobre el Alto el Fuego
Por su parte, el primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, desmintió la supuesta firma de un acuerdo de alto el fuego con Israel, en relación a los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá. La oficina de Mikati emitió un comunicado en respuesta a informaciones de la prensa libanesa, calificando esas afirmaciones como “absolutamente incorrectas”. Además, se recordó que Mikati se limitó a aplaudir la propuesta que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y países árabes, destacando la necesidad de que Israel cumpla con las resoluciones internacionales.
Compartir noticia