Reapertura de Notre Dame: cinco años de esfuerzo y 700 millones de euros

Después de cinco años de trabajos, se reinaugurará Notre Dame de París, restaurada y con nuevas medidas de seguridad, el 7 de diciembre de 2024.

El interior de la icónica Notre Dame de París ha revelado su renovado esplendor tras cinco intensos años de trabajos para reparar los daños sufridos a causa del incendio que arrasó la catedral el 15 de abril de 2019.

Revelación del Renacer de Notre Dame

La esperada reapertura de la catedral se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre, después de que un esfuerzo titánico por parte de más de 2,000 trabajadores haya culminado en la restauración y modernización de este símbolo de la arquitectura gótica. La inauguración marcará un hito en la historia de la ciudad y del patrimonio mundial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones renovadas, acompañado por importantes figuras como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el arzobispo de París, Laurent Ulrich. Durante la visita, Macron describió el nuevo aspecto del templo gótico como "sublime", destacando la luminosidad y la frescura de los muros blanqueados.

Elementos Modernos y Obra Restaurada

La restauración y modernización de Notre Dame han permitido la incorporación de nuevos elementos, como una mesa moderna y sobria para el altar, así como la puesta en valor de obras de arte originales que sobrevivieron al siniestro, resaltando especialmente la emblemática estatua de Nuestra Señora de París, considerada la más icónica de la catedral. La reconstrucción ha mantenido la esencia del diseño original de Notre Dame, a la vez que se han implementado mejoras para fortalecer la seguridad y prevenir futuros incidentes similares al del 2019.

Adicionalmente, se ha efectuado la reconstrucción del ‘bosque', una imponente estructura medieval de madera en el techo, empleando 1,200 robles de diferentes puntos de Francia, con la técnica original utilizada en su construcción. Sin embargo, la modernización también ha tocado elementos como las vidrieras, que se actualizarán siguiendo criterios más contemporáneos, generando cierta controversia en el ámbito de la conservación histórica.

En la capilla de San Marcial, la restauración ha rescatado el verdadero colorido de las pinturas y frescos, que habían perdido su viveza con el paso del tiempo. Además, se prevé la incorporación de piezas de mobiliario diseñadas especialmente para la nueva Notre Dame, incluyendo tres tapices encomendados al prestigioso artista español Miquel Barceló.

Durante la visita, se expresó un reconocimiento especial a los 2,000 trabajadores involucrados en el monumental proyecto, que abarcó diversas disciplinas desde albañiles hasta arquitectos y talladores. Macron destacó su dedicación durante estos años, transformando el carbón en arte y contribuyendo a la materialización de la obra más significativa del siglo. También se hizo hincapié en la inversión económica destinada a la restauración, que alcanzó la suma de 700 millones de euros, reflejando la magnitud del esfuerzo conjunto para devolver a Notre Dame su esplendor original.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.