Más de 400 mil residentes de Jamaica sin electricidad por impacto del huracán Beryl

Más de 400 mil residentes en Jamaica están sin electricidad debido al huracán Beryl. El aeropuerto internacional de Kingston también resultó dañado.

Este miércoles 3 de julio, más de 400 mil residentes en Jamaica, equivalentes a aproximadamente el 65% de los clientes de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS), se encuentran sin electricidad debido al impacto del huracán Beryl en la isla. Winsome Callum, director de comunicaciones de JPS, ha informado que se está llevando a cabo la "restauración remota" del suministro eléctrico. Las autoridades mantienen la advertencia de huracán y hasta que sea seguro para los equipos acceder a las comunidades afectadas por las inundaciones. Callum mencionó: "Esperamos que ese número disminuya esta noche pero, desafortunadamente, la mayoría seguirá sin electricidad durante la noche hasta que obtengamos el visto bueno de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias".

Daños en la infraestructura y cierre del Aeropuerto Internacional Norman Manley

Los intensos vientos del huracán Beryl, de categoría 4, también causaron daños en la infraestructura de la isla y en el Aeropuerto Internacional Norman Manley de la capital, Kingston. Los operadores del aeropuerto, PAC Kingston Airport Limited, informaron que el techo del área de embarque de pasajeros resultó dañado. El aeropuerto internacional permanece cerrado desde el martes a las 22:00 hora local (3:00 GMT del miércoles) y su reapertura dependerá de la situación tras el ciclón.

Imágenes revelan la magnitud del impacto

Imágenes difundidas por los usuarios de la red social X muestran techos desprendidos y árboles y postes del tendido eléctrico caídos debido al impacto de las ráfagas de viento. El último boletín de la agencia meteorológica de Jamaica informó que las lluvias asociadas al huracán continuarán en el centro y oeste de la isla, acompañadas de fuertes vientos.

Declaratoria de zona de desastre y toque de queda

Ante los probables daños catastróficos, el Gobierno de Jamaica ha declarado la isla zona de desastre durante los próximos siete días e impuso un toque de queda para esta jornada. La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (Odpem, en inglés) de Jamaica instó a la población que vive en zonas bajas y propensas a inundaciones a trasladarse a los refugios, en los que hay al menos medio centenar de personas.

Situación en otras zonas afectadas por el huracán Beryl

El huracán Beryl ha causado gran devastación en Granada y San Vicente y las Granadinas, donde lamentablemente fallecieron cuatro personas. Además, las alertas de huracán también incluyen las islas Caimán y la costa de la Península de Yucatán, en México, adonde se dirige Beryl. También hay alertas de tormenta tropical para la costa de Belice, en Centroamérica.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI