Retiran alimentos contaminados con gripe aviar en Estados Unidos tras muerte de un gato

Las autoridades advierten sobre alimentos para mascotas contaminados con el virus de la gripe aviar, vinculado a la muerte de un gato en EE.UU.

Las autoridades de la Costa Oeste de los Estados Unidos hicieron un llamado urgente a los propietarios de mascotas en relación al retiro de alimentos congelados y crudos que se encuentran contaminados con el virus de la gripe aviar, tras la trágica muerte de un gato doméstico. Esta situación ha generado un estado de alerta debido a los posibles contagios tanto en animales como en personas en el país.

El Departamento de Agricultura de Oregón (ODA) emitió un comunicado de advertencia respecto al retiro del producto de pavo de la marca Northwest Naturals, el cual dio positivo para una cepa H5N1 de alta patogenicidad. Este alimento fue distribuido en diversas regiones de Estados Unidos y Canadá, lo que aumenta la preocupación por su posible alcance.

Contagio confirmado

Ryan Scholz, veterinario estatal de ODA, declaró que están seguros de que el gato que perdió la vida contrajo el virus al consumir el mencionado producto contaminado. Destacó que a pesar de que el gato era de interior y no estuvo expuesto al virus en su entorno, las pruebas de secuenciación del genoma confirmaron que el virus recuperado del alimento para mascotas y el gato infectado coincidían exactamente entre sí.

Producto retirado y su distribución

El producto que ha sido objeto de retirada se vende en al menos doce estados del país, incluyendo California, Florida, Georgia, Arizona, y Pensilvania, así como en la Columbia Británica en Canadá. Tanto las autoridades como la compañía han instado a la población a desechar este producto de inmediato, en un esfuerzo por evitar posibles contagios.

Monitoreo de la situación

La Autoridad de Salud de Oregón (OHA) está llevando a cabo un monitoreo de los miembros del hogar que tuvieron contacto con el gato afectado, con el fin de detectar posibles síntomas de gripe. Afortunadamente, hasta el momento no se han relacionado casos humanos de gripe aviar con este incidente, y las autoridades han indicado que el riesgo de transmisión a personas sigue siendo bajo en Oregón. Hasta la fecha, solo se ha registrado un caso de gripe aviar en una persona en ese estado, y no se han confirmado casos en vacas lecheras.

Contagios en otros estados

La situación es diferente en los estados vecinos, como Idaho, Nevada y California, donde se han reportado contagios en rebaños de ganado lechero, lo que ha contribuido al incremento de casos a nivel nacional. En total, se han confirmado más de 700 casos en 16 estados de todo el país, lo que ha llevado a la declaratoria de estado de emergencia en California por parte de su gobernador, Gavin Newsom. Apenas la semana pasada se informaron casos en trabajadores y, de manera preocupante, se reportó la infección de un niño.

Casos en humanos

Desde el mes de abril, al menos 61 personas han contraído el virus en Estados Unidos, siendo la mayoría de ellos trabajadores de ganaderías o criaderos de aves. California encabeza la lista con 34 casos, y es importante señalar que la mayoría de estos contagios se produjeron a través de productos infectados, según los datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Impacto en la fauna

Por otro lado, se reportó la muerte de veinte felinos por gripe aviar en una reserva de animales en el estado de Washington, lo que resalta el impacto que este virus también tiene en la fauna silvestre. La información fue proporcionada por el Wild Felid Advocacy Center, encargado del santuario donde ocurrieron las muertes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI