Rover Curiosity descubre misteriosa formación rocosa similar al coral en Marte

El rover Curiosity descubrió una roca similar al coral en Marte, formada por minerales endurecidos por el agua hace miles de millones de años.

En un constante proceso de exploración, el Rover Curiosity continúa revelando los secretos del Planeta Rojo. En una reciente hazaña, este explorador robótico ha descubierto una misteriosa formación rocosa similar a un coral en el cráter Gale, un hallazgo que abre nuevas ventanas a la historia marciana.

Un tesoro rocoso en Marte

El descubrimiento de esta formación, ocurrida el 24 de julio durante la jornada 4.609 de la misión del Rover Curiosity, ha generado gran expectación en la comunidad científica. La roca, con un tamaño aproximado de 2,5 centímetros de ancho, presenta una estructura que recuerda a los corales terrestres, un indicio fascinante de posibles procesos geológicos compartidos entre ambos planetas.

Esta curiosa formación rocosa es producto del pasado remoto de Marte, cuando el agua líquida fluía libremente por su superficie. Los minerales disueltos en este agua fueron transportados a las grietas de la roca y, al secarse el agua, estos minerales quedaron endurecidos, dando lugar a la estructura que hoy observamos. El viento y la erosión eólica han esculpido a lo largo de millones de años esta singular pieza del paisaje marciano.

Datos marcianos

El Rover Curiosity, desplegado en Marte en 2012, ha recorrido cerca de 35 kilómetros dentro del cráter Gale, un área de 154 kilómetros de diámetro. Durante su misión, el rover ha recopilado una valiosa cantidad de datos marcianos, incluyendo pruebas químicas y mineralógicas que sugieren la existencia de antiguos entornos habitables en Marte. El descubrimiento de esta formación rocosa se suma a la creciente evidencia de que Marte albergó en el pasado condiciones favorables para la vida microbiana.

La exploración de Marte por parte del Rover Curiosity continúa revelando nuevos capítulos de la historia del Planeta Rojo, acercándonos a comprender mejor su evolución y su potencial para haber albergado vida en el pasado. Este tipo de descubrimientos, como el reciente hallazgo de la formación rocosa similar al coral, nos recuerdan la riqueza y complejidad de nuestro universo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI