
Rusia denuncia ataque ucraniano a central nuclear Zaporiyia
Rusia denunció ataque ucraniano a la central nuclear Zaporiyia; Putin afirmó que busca frenar ofensiva rusa y mejorar posiciones en futuras negociaciones de paz.

Rusia ha presentado denuncias en relación a un presunto ataque de Ucrania contra la central nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo control ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania. Según el gobernador local impuesto por Rusia, Yevgueni Balitski, el ataque provocó un incendio en un componente del sistema de refrigeración de la planta nuclear.
Ante esta situación, Balitski aseguró a través de Telegram que los niveles de radiación en las zonas aledañas a la planta y en la ciudad de Energodar, donde se encuentra la planta, se mantenían dentro de los parámetros normales. Remarcó además que profesionales del Ministerio de Situaciones de Emergencias se encontraban en el incidente, trabajando para extinguir el fuego generado por el ataque. En sus declaraciones, el gobernador pidió a la población mantener la calma, afirmando que la situación estaba "bajo control".
Daños a la infraestructura nuclear
Yevgueniya Yashina, directora de comunicaciones de la central, informó a la agencia TASS que este incidente marcaba la primera vez que la infraestructura nuclear experimentaba daños a raíz de un ataque de las fuerzas ucranianas. A su vez, la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó a Kiev de someter al continente europeo a una situación de "terror nuclear".
En respuesta a estos eventos, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró el lunes que uno de los objetivos de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk sería frenar la ofensiva de Moscú en el este de Ucrania. No obstante, Putin señaló que otro de los objetivos de Kiev radica en reforzar su postura en futuras negociaciones de paz.
Rusia acusando a Ucrania de terrorismo nuclear
El líder ruso, durante una reunión especial sobre la situación en las zonas fronterizas, transmitida por la televisión estatal, expresó sus dudas acerca de la posibilidad de entablar negociaciones con quienes "atacan indiscriminadamente a civiles". Asimismo, Putin afirmó que Rusia responderá de manera firme a las acciones de Ucrania y que alcanzará todos los objetivos previamente establecidos. Sin embargo, Putin resaltó que el ataque en Kursk, iniciado el pasado 6 de agosto, tiene como finalidad principal "detener la ofensiva rusa para la plena liberación de los territorios de las repúblicas populares de Lugansk, Donetsk, del territorio de Novorossia (Nueva Rusia)".
Compartir noticia