
Rusia derriba 13 drones ucranianos en varias regiones, según Ministerio de Defensa ruso
Defensas rusas derribaron 13 drones ucranianos en cinco regiones; restringieron operaciones en aeropuertos del suroeste para seguridad aérea.

Durante la pasada noche, las defensas antiaéreas rusas lograron derribar un total de 13 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país, según lo informado este viernes por el Ministerio de Defensa de Rusia a través de su canal de Telegram. Este hecho tuvo lugar en medio de tensiones continuas entre ambos países, en un contexto de conflictos y desafíos en la región.
Rusia derriba 13 drones ucranianos
Según el parte castrense, la mayoría de los aparatos no tripulados abatidos anoche (diez en total) fueron destruidos en regiones fronterizas con Ucrania, específicamente en las provincias de Briansk (5), Kursk (3) y Bélgorod (2). Por otro lado, los tres drones restantes fueron derribados en las regiones de Tula (2) y Astracán (1), ubicadas a 300 y 650 kilómetros respectivamente del punto más próximo de la frontera ucraniana.
Impacto en la navegación aérea
Ante esta situación, Rosaviatsia, la agencia federal rusa para la aviación civil, tomó la medida de restringir las operaciones en varios aeropuertos del suroeste de Rusia con el objetivo de garantizar la seguridad de la navegación aérea. Esta acción refleja la gravedad de los eventos ocurridos y su impacto en la infraestructura aérea de la región.
Incidente en Kazajistán
En otro giro de los acontecimientos, fuentes del Gobierno azerbaiyano afirmaron que el avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL), un Embraer 190, que se estrelló recientemente en Kazajistán, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso. Esta información añade una nueva capa de complejidad al panorama de tensiones geopolíticas en la zona, enfatizando el impacto que estos conflictos pueden tener en ámbitos tan diversos como la aviación comercial.
Determinación de las autoridades
Además, se indicó que el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue impactado por la metralla de un misil tierra-aire mientras se encontraba en el espacio aéreo de Grozni, capital de Chechenia, en medio de ataques de drones en la zona. A pesar de esto, las autoridades ruso no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos en aeropuertos rusos, desvió la aeronave a la ciudad kazaja de Aktau, donde lamentablemente se estrelló. Este incidente dejó como saldo la pérdida de 38 vidas y la supervivencia de 29 ocupantes.
Estos eventos ocurridos en el marco de las tensiones políticas y militares entre Rusia y Ucrania, así como las implicaciones en el ámbito de la aviación comercial, han generado repercusiones a nivel internacional. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos conflictos y su impacto en la seguridad regional e internacional.
Compartir noticia