Rusia informa a EE. UU. sobre lanzamiento de misil hipersónico 'Oreshnik' hacia Ucrania

Rusia notificó a Estados Unidos 30 minutos antes del lanzamiento del misil Oreshnik contra Ucrania, aclarando que se trataba de un arma de medio alcance.

El Kremlin informó que Rusia notificó a Estados Unidos con 30 minutos de anticipación su intención de lanzar el nuevo misil balístico hipersónico 'Oreshnik' contra un objetivo en Ucrania. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró que la notificación se realizó a través del Centro Nacional Ruso para la Reducción del Riesgo Nuclear, que mantiene comunicación constante con un sistema similar de Estados Unidos. Peskov aclaró que la notificación no siguió los procedimientos habituales para misiles balísticos intercontinentales, ya que el 'Oreshnik' es un arma de "medio alcance".

La subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, confirmó que Estados Unidos recibió la notificación poco antes del lanzamiento mediante los canales de Reducción de Riesgo Nuclear. Aunque no especificó con exactitud la anticipación de la notificación, la funcionaria la calificó como una escalada del conflicto. Anteriormente, Estados Unidos había confirmado que Rusia utilizó un misil balístico de alcance medio (MRBM) para atacar una infraestructura en la ciudad de Dnipro, en Ucrania, en lugar de un misil balístico intercontinental (ICBM).

Un funcionario estadounidense explicó que el misil empleado tenía un rango máximo de entre mil y tres mil kilómetros, a diferencia de los misiles balísticos intercontinentales, diseñados principalmente para portar armas nucleares y que superan los cinco mil 500 kilómetros de alcance. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que el lanzamiento del nuevo misil balístico hipersónico sin carga nuclear era una respuesta a los ataques de Kiev con armas de largo alcance occidentales contra infraestructuras en territorio ruso. Además, el mandatario ruso destacó que Moscú se reserva el derecho a utilizar su arsenal contra instalaciones militares de países que permitan a Kiev usar sus misiles para golpear territorio ruso.

Respuestas y desmentidos

Estados Unidos rechazó las afirmaciones de Rusia y aseguró que no se produjo el lanzamiento del misil balístico 'Oreshnik' hacia Ucrania. Esta declaración se enmarca en la creciente tensión entre ambas potencias y sus respectivos aliados. El Departamento de Defensa de Estados Unidos enfatizó que se mantiene atento a las acciones militares de Rusia en la región, asegurando la pronta respuesta a cualquier desarrollo que represente una amenaza para la seguridad de Ucrania y sus aliados.

Esta incidencia se suma a una serie de tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente, en un contexto de conflicto armado en Ucrania que ha generado repercusiones a nivel internacional. Las acciones y declaraciones de ambos lados reflejan la complejidad y suscitados conflictos en la región. Las tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente permanecen en aumento en el contexto del conflicto ucraniano, generando una creciente inquietud a nivel internacional. La comunidad internacional se mantiene atenta a los desarrollos militares y diplomáticos en la región, anticipando posibles implicaciones para la seguridad y estabilidad global.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI