Rusia propone negociar paz con Ucrania en base a realidad actual en el terreno

Rusia ha iniciado negociaciones de paz con Ucrania, rechazando el plan del presidente Zelenski y abriendo la opción para dialogar con la próxima administración de Trump.

El embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov, ha puesto de manifiesto la intención de Rusia de entablar negociaciones de paz con Ucrania, basadas en la “realidad actual en el terreno”, y condicionadas a que este último “deje de ser una herramienta en manos de otros países”. Gatilov también expresó la oposición de Rusia al “plan de la victoria” del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, argumentando que implicaría la “capitulación de Rusia” y no contribuiría a la paz en Europa.

Posibilidad de diálogo con la administración Trump

El diplomático además anunció la disposición de Rusia para abrir un diálogo con la futura administración del presidente electo Donald Trump, un contacto que consideró “ausente” durante el mandato de Joe Biden. No obstante, subrayó que el Gobierno de Vladímir Putin no tiene expectativas optimistas respecto a un cambio significativo en la política estadounidense hacia Rusia con la nueva administración.

Gatilov recordó que Trump había afirmado poder resolver la guerra con Ucrania en un corto período, pronóstico que el diplomático consideró poco realista. Sin embargo, se mostró receptivo a posibles propuestas para iniciar un proceso político en la dirección correcta.

En suma, Rusia ha manifestado su voluntad de participar en negociaciones de paz con Ucrania, al mismo tiempo que ha expresado su resistencia a ciertos planteamientos de la parte ucraniana. La postura de Rusia en relación al diálogo con la próxima administración estadounidense también refleja un interés en explorar nuevas vías para abordar el conflicto en la región.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI