
Salmón de Noruega: beneficios para la salud y creciente popularidad en España y el mundo
El salmón de Noruega es nutritivo, protege la salud cardiovascular, ósea y cerebral, muy consumido y versátil en la cocina.

El salmón de Noruega se ha convertido en un alimento esencial en la dieta de millones de personas en todo el mundo, gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Este pescado, reconocido por su alto contenido de proteínas, vitaminas A, D y B12, antioxidantes y ácidos grasos omega-3, es apreciado tanto por su valor nutricional como por su versatilidad en la cocina.
Propiedades nutricionales del salmón de Noruega
El salmón noruego destaca como una fuente rica en nutrientes esenciales que contribuyen a diversos aspectos de la salud. Según Amelia Platón, nutricionista, este pescado contiene omega-3, un ácido graso fundamental y esencial, así como proteínas de alto valor biológico. Además, es una fuente importante de vitamina D, crucial para el sistema inmunológico y la salud ósea, así como vitaminas A y B, especialmente B12, junto con minerales como el yodo y el selenio, que desempeñan funciones antioxidantes.
El consumo regular de salmón de Noruega está asociado con beneficios significativos para la salud cardiovascular, el sistema óseo y el funcionamiento cerebral. Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón han demostrado tener efectos positivos en la salud del corazón, contribuyendo a la reducción de riesgos cardiovasculares. Además, la vitamina D del salmón juega un papel importante en la salud ósea y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
El salmón de Noruega, además de ser nutritivo, se ha convertido en un alimento favorito para millones de personas en todo el mundo. Según el Consejo de Productos del Mar de Noruega, se consumen más de 21 millones de porciones de salmón noruego diariamente en todo el planeta. En España, se registran 1,4 millones de porciones diarias de salmón de Noruega, convirtiéndose en el pescado más consumido, superando incluso a la tradicional merluza.
Uso en la cocina
La versatilidad del salmón de Noruega en la cocina es otro de sus puntos fuertes. Este pescado se presta para una amplia variedad de preparaciones, desde platos crudos como sushi, sashimi y poke, hasta versiones cocidas al vapor, al horno, a la parrilla o la brasa. La facilidad de su incorporación en la dieta diaria, ya sea en desayunos, meriendas o cenas, lo convierte en una opción conveniente y deliciosa para quienes buscan una alimentación saludable.
Además, la industria del salmón de Noruega se adapta a las necesidades actuales, ofreciendo productos listos para cocinar o consumir, como lomos cortados y envases para sushi, sashimi y poke. Esta evolución en la presentación y comercialización del salmón facilita aún más su inclusión en la alimentación cotidiana.
Crecimiento en el consumo
Las encuestas realizadas por Mar de Noruega revelan un creciente interés por el salmón de Noruega en la alimentación de los españoles. Ocho de cada diez españoles consumen salmón al menos una vez al mes en sus hogares, y el 31% también lo elige al comer en restaurantes. Este aumento en el consumo se refleja en un crecimiento vertiginoso en las ventas, con un aumento del 298% en el valor de la exportación de salmón del mar de Noruega a España en la última década, mientras que en volumen ha crecido un 98%.
Compromiso con la salud y la seguridad alimentaria
El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, enfatiza la importancia de la correcta manipulación y conservación del salmón de Noruega. Tanto en su estado crudo como cocinado, es fundamental refrigerar el alimento a la mayor brevedad posible para prevenir el crecimiento de microorganismos. Además, resalta la necesidad de refrigerar y manejar adecuadamente el salmón, tanto en su forma cruda como cocinada, para garantizar la seguridad alimentaria.
Compartir noticia