Sancionan a empresas y dueños vinculados al CJNG por tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos

Estados Unidos sanciona a empresas y personas ligadas al CJNG por tráfico de fentanilo. Propiedades bloqueadas en EU. Intensifican sanciones a carteles.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha tomado medidas enérgicas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), bloqueando a dos de sus líderes y a sus respectivas empresas por su participación en el tráfico internacional de drogas ilícitas.

Sanciones a Líderes y Empresas

Las sanciones están dirigidas a Juan Carlos Bañuelos Ramírez y Gerardo Rivera Ibarra, dos figuras clave en el entramado del CJNG vinculadas al envío de metanfetamina y fentanilo a los Estados Unidos. Además, las empresas a través de las cuales operaban, Inmobiliaria Universal Deja Vu S. A. y Fornely Lab S. A., también se ven afectadas por estas medidas.

Detalles de las Actividades Ilícitas

Las acusaciones presentadas por la agencia federal detallan las actividades delictivas de Bañuelos Ramírez, quien es señalado por su implicación en el lavado de dinero, la adquisición de precursores químicos y la supervisión de laboratorios de producción de drogas en México. Se le atribuye la adquisición de químicos precursores de compatriotas ubicados fuera de México, así como el envío de pastillas de oxicodona falsificadas con fentanilo desde su laboratorio en México. Asimismo, se le señala como gestor de la producción de metanfetamina en laboratorios del estado de Jalisco. Para llevar a cabo el contrabando de drogas hacia los Estados Unidos y otros países, Bañuelos habría utilizado maquinaria para ocultar las sustancias ilícitas, además de adquirir armamento automático y drones de alta calidad para el CJNG.

Por su parte, Gerardo Rivera Ibarra, también sancionado, está vinculado al suministro de fentanilo, metanfetamina y cocaína a los Estados Unidos. Su organización opera en Jalisco y tiene lazos con Audias Flores Silva, un miembro de alto rango del CJNG.

Consecuencias de las Sanciones

Como resultado de las sanciones impuestas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades designadas se encuentran bloqueados en los Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses. Esta medida, comunicada por la autoridad pertinente, busca obstaculizar cualquier operación que puedan llevar a cabo en el país.

Acciones Adicionales del Gobierno de Estados Unidos

En un contexto más amplio, el Gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra el tráfico de fentanilo y otras drogas, imponiendo cinco rondas adicionales de sanciones a organizaciones criminales transnacionales en el último mes. Estas acciones van dirigidas a traficantes y esquemas de ingresos del CJNG y otros carteles que operan en el tráfico de fentanilo, en un esfuerzo por contener el flujo de estas sustancias hacia el territorio estadounidense.

Declaraciones Oficiales

En relación a estas sanciones, Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, afirmó que: "El Gobierno de Estados Unidos está comprometido en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas. Estas sanciones son parte de un esfuerzo continuo para asfixiar las operaciones financieras de organizaciones criminales transnacionales, con el objetivo de proteger a la sociedad de los peligros que representan estas sustancias".

El anuncio de estas sanciones representa un paso más en la estrategia de los Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas a escala internacional, evidenciando un enfoque integral que abarca tanto las operaciones en el terreno como la asfixia de recursos financieros de las organizaciones criminales. Las medidas adoptadas no solo buscan sancionar a los responsables directos, sino también dificultar el desarrollo de actividades ilícitas mediante la obstrucción de sus operaciones financieras y comerciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.